¿Cuánto dura el queso Brie?
A la mayoría de la gente le encanta el queso brie por su sabor suave y cremoso. Si te abasteces de él, al final tendrás que preguntarte: "¿se estropea el queso brie?"
O quizá no sepas muy bien cómo saber si el queso brie está malo.
En la mayoría de los alimentos, cuando ves moho, sabes que el producto está estropeado. Pero como el queso brie viene con una corteza de moho blanco, ese método obviamente no funciona.
Si quieres saber más sobre los métodos de conservación, la vida útil y los signos de deterioro del queso brie, este artículo es para ti. Sigue leyendo.

Cómo conservar el queso brie
Al igual que otras variedades de queso, como el feta o el queso azul, debes conservar el queso brie en el frigorífico. Mientras esté sin abrir, su envoltorio original está perfectamente bien.
Una vez abierta la cuña envuelta, lo más importante que debes recordar es conservar el brie sobrante bien envuelto.
Un buen envoltorio mantiene fuera el aire y los olores fuertes del frigorífico y dentro la humedad. También evita que las esporas de moho se propaguen por el frigorífico y contaminen otros alimentos.
En cuanto a cómo debes envolver el queso sobrante, normalmente puedes utilizar simplemente el envoltorio original (como puedes ver en mis fotos).
CONSEJO |
---|
Si no puedes utilizar el envoltorio original, utiliza envoltorio para queso o papel encerado. |
Por último, pero no por ello menos importante, el brie se sirve mejor a temperatura ambiente. Por eso suele ser buena idea sacarlo de la nevera media hora antes de servirlo.

¿Se puede congelar el queso brie?
Bueno, el consenso general es que no se deben congelar los quesos blandos. Pero si se trata de congelarlo o dejar que se estropee, la congelación es sin duda una mejor opción.
Al igual que ocurre con la congelación del requesón o el yogur, o de muchos otros productos lácteos, la textura cambiará tras la descongelación.
El brie se volverá quebradizo, y puede que no sea una buena elección en un bocadillo o como acompañamiento para el desayuno. Pero debería funcionar bastante bien en platos cocinados, como guisos o estofados.
Si te interesan los detalles, consulta nuestro artículo titulado "¿Se puede congelar el queso brie?".

¿Cuánto dura el queso brie?
Hablemos brevemente del proceso de producción, porque es importante para la conservación de este queso blando.
Los quesos de moho blanco tardan entre 6 y 8 semanas en madurar. Durante el primer mes, o incluso más, maduran en un entorno controlado para que el moho se fije correctamente.
Luego el queso se envasa y va a tu tienda de comestibles local y acaba en la sección de refrigerados.
El queso viene con una fecha de consumo preferente (o de caducidad, o de venta), pero a diferencia de casi todos los demás productos alimenticios, comerlo nada más comprarlo no es lo óptimo. Al contrario, muchos productores recomiendan disfrutarlo cerca de la fecha que figura en la etiqueta para obtener la máxima calidad.

¿Recuerdas que el brie necesita entre 6 y 8 semanas para madurar? Una vez que llega a la estantería, suele tener aún de 2 a 3 semanas para madurar completamente.
Por supuesto, no hay nada malo en comerlo enseguida. Sólo debes ser consciente de que el sabor y la textura del brie cambian con el tiempo.
Eso también significa que el queso no se estropeará justo después de la fecha que figura en la etiqueta, sino que continuarán todos los procesos que tienen lugar en su interior.
Eso significa que una semana después de esa fecha, el queso debería seguir siendo bastante sabroso. Pero tarde o temprano acabarás con un brie demasiado maduro, que no satisface tu paladar.
Ten en cuenta que hay poca o ninguna diferencia entre un brie abierto o sin abrir en lo que se refiere a su caducidad. Una cuña sin abrir seguirá madurando igual que una abierta.
Nevera | |
---|---|
Queso brie (abierto o sin abrir) | Caducidad + 1 semana |
Ten en cuenta que el plazo anterior es para la mejor calidad.

¿Cómo saber si el queso Brie está malo?
En primer lugar, busca cualquier signo de moho que no sea propio de los quesos de moho blanco. Es decir, esporas verdes o azules en la superficie. Si hay alguna, desecha el queso.
Si la superficie está bien, corta una loncha y juzga su calidad. Si tiene un color oscurecido, huele mal o la textura está alterada, tíralo.
Recuerda que el queso brie sigue madurando durante todo el tiempo que lo almacenas. Así que, aunque pasadas dos o tres semanas de la fecha que figura en la etiqueta siga siendo perfectamente seguro comerlo, es probable que el sabor no sea ni de lejos aceptable.
Si el sabor no es lo bastante bueno, reduce tus pérdidas y tíralo.
INFORMACIÓN |
---|
No esperes que el brie viejo se agrie como el requesón o el requesón. |

Resumen de la vida útil y el deterioro del queso brie
Gracias por leer esta guía sobre el queso brie. Recapitulemos brevemente lo que hemos tratado:
- ¿Cuánto dura el queso brie? El queso brie suele conservarse en buen estado hasta la fecha impresa, y después durante un par de días más. Sigue madurando mientras está en el frigorífico, así que debes esperar que su sabor evolucione ligeramente con el tiempo. Si llega un momento en que su sabor es demasiado fuerte, o ha pasado más de una semana desde su fecha, es hora de dejarlo.
- ¿Es necesario refrigerar el brie? Sí, debes refrigerar el brie y mantenerlo bien envuelto después de abrir el paquete por primera vez. Además, mantenlo alejado de olores fuertes y de otros quesos enmohecidos, como el queso azul.
- ¿Cómo saber si el brie está malo? Cuando compruebes si tu queso brie aún se puede comer, busca moho que no sea propio del brie (por ejemplo, esporas azules o rojas), un color oscurecido o un olor desagradable. Si no hay nada preocupante, puedes probarlo para saber si el sabor sigue siendo bueno. Si es demasiado fuerte, descártalo.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas