¿Se estropea el queso crema?
El queso cremoso es uno de los pocos productos lácteos que pueden durar hasta un par de semanas después de su fecha de caducidad. Una vez abierto, se conserva durante una semana, quizá hasta 10 días.
Eso significa que tu envase de Philadelphia que abriste hace 4 días debería estar bien.
Por supuesto, tienes que saber cómo saber si la crema de queso está mala para asegurarte de que la tuya se puede comer. Ya sabes que el moho está malo, pero hay otras cosas que debes tener en cuenta.
¿Quieres saberlo todo sobre la caducidad, los signos de deterioro y las prácticas de conservación del queso fresco?
Sigue leyendo.

Cómo conservar el queso fresco
Al igual que otros productos lácteos, como el suero de leche o el yogur, debes guardar el queso crema en el frigorífico.
Una vez abierto el envase, asegúrate de que esté bien tapado cuando no lo utilices. Si el envase original no se puede volver a cerrar, considera la posibilidad de meterlo en una bolsa de congelación para protegerlo mejor contra la contaminación microbiana. O transfiere las sobras a un recipiente hermético.
CONSEJO |
---|
Si no tienes ninguno de los dos a mano, coge envoltorio de plástico o aluminio y una goma elástica y conviértelos en un precinto improvisado. |
Si utilizas queso crema para untar, como hace mucha gente por ejemplo con el queso crema Philadelphia, recuerda practicar una higiene alimentaria adecuada.
Eso significa utilizar siempre cubiertos limpios al servir el queso y no mojarlo nunca dos veces. Sé que es mucho más cómodo utilizar un solo cuchillo de mantequilla para todo, pero no es una buena idea. Sobre todo para los productos lácteos, que no duran tanto y se estropean con facilidad.

¿Se puede congelar el queso fresco?
Cuando se trata de congelar el queso crema, hay opiniones encontradas. Algunos dicen que se congela bien, otros lo desaconsejan. La mejor respuesta que se me ocurre es: depende.
Lo que es seguro es que casi todos los tipos de queso crema se separan y se hacen migas después de congelarlos y descongelarlos. Puedes removerlo con una cuchara o pasarlo por la batidora, pero la textura no será la misma.
Lo importante es que el cambio de consistencia no importa tanto en algunas recetas. Eso significa que el queso fresco congelado y descongelado funcionará bastante bien en recetas en las que se mezcle con otros ingredientes, pero probablemente no será tan sabroso cuando se utilice para untar sándwiches.
Además, el resultado de este producto lácteo tras la descongelación depende de su calidad, consistencia inicial e ingredientes.
¿Quieres saber más sobre la congelación de este producto? Lee nuestra guía sobre la congelación del queso crema.

En cuanto a la forma de congelar el queso crema, hay un par de opciones. Si el paquete no está abierto, normalmente puedes meterlo en el congelador.
Si está abierto, tienes que proteger el queso del aire frío. Puedes hacerlo envolviéndolo con papel de aluminio o metiendo el envase en una bolsa de congelación.
CONSEJO |
---|
Si normalmente sólo necesitas una pequeña cantidad de queso fresco, puedes congelarlo en una cubitera. Si los cubitos son demasiado pequeños, utiliza en su lugar un molde para magdalenas. |

¿Cuánto dura el queso crema?
El queso crema suele venir con una fecha de caducidad o de consumo preferente en la etiqueta. Como es habitual, puedes esperar que el producto dure más allá de esa fecha.
Como muchos quesos cremosos tienen algunos conservantes o estabilizadores, pueden durar hasta 3 ó 4 semanas después de la fecha de la etiqueta.
Ten en cuenta que los productos lácteos no son conocidos por su longevidad y previsibilidad en lo que respecta a su caducidad. Eso significa que el queso fresco puede estar malo una semana después de la fecha que figura en la etiqueta, o incluso una semana antes de esa fecha.
Estas situaciones se dan con bastante frecuencia si el producto se manipula mal antes de llegar a las estanterías.
Una vez abierto el paquete, debes terminarlo en el plazo de una semana para obtener la mejor calidad, quizá un par de días más. El queso fresco abierto dura un poco más que el requesón o la ricota abiertos.
Todo lo anterior se aplica también al queso mascarpone. El queso cremoso y el mascarpone no son lo mismo, pero en lo que respecta a su conservación, se parecen bastante.
Nevera | |
---|---|
Queso crema (sin abrir) | 3 – 4 semanas |
Cream cheese (opened) | 7 – 10 días |
Ten en cuenta que los plazos anteriores son estimaciones y para la mejor calidad.

Cómo saber si el queso crema está malo
Los signos de que el queso crema está estropeado son
- Cambios notables de aspecto. Si detectas signos de moho, manchas amarillentas o verdosas, o se vuelve viscoso por encima, tíralo. Lo mismo si se seca y deja de estar cremoso.
- Mal olor. La prueba del olfato es muy útil en este caso. Si el queso crema desprende un olor "raro", desagradable o agrio, deséchalo.
- Sabor agrio. Normalmente, si el queso crema tiene buen aspecto y huele bien, su sabor también lo es, pero siempre merece la pena volver a comprobarlo antes de untarlo en un montón de rebanadas de pan.
- Queso cremoso - un poco de líquido por encima; es normal

Si tanto el olor como el aspecto están bien, probar el producto tiene mucho sentido. Comer una pequeña cantidad de queso fresco, aunque ya esté empezando a estropearse, no te matará, así que no te preocupes.
CONSEJO |
---|
Si hay un poco de líquido en la parte superior del queso crema, es un efecto de la separación y es inofensivo (ver foto de abajo). |

Deja una respuesta
Entradas Relacionadas