¿Se estropea la kombucha?
Hace tiempo que tienes una botella de kombucha en la nevera. Se acerca la fecha de caducidad de la etiqueta y no estás seguro de si todavía se puede beber. ¿Se estropea la kombucha?
O puede que estés haciendo kombucha con un iniciador y no estés seguro de cuánto tiempo puedes conservar la bebida fermentada.
Hay bastantes marcas que ofrecen kombucha. Y la información sobre el almacenamiento y la vida útil de la kombucha puede ser un poco confusa.
Algunos fabricantes piden que las botellas sin abrir se conserven refrigeradas, mientras que otros recomiendan guardarlas en la despensa.
En este artículo, intento aclarar estas cuestiones. Vamos a ir a través de almacenamiento, vida útil, y va mal de kombucha.
Si le interesa, siga leyendo.

¿Cómo conservar el Kombucha?
Empecemos con la kombucha comprada en la tienda. Como ya he señalado en la introducción, el almacenamiento de kombucha embotellada comercialmente puede ser confuso.
Algunas marcas, como Cathy's Kombucha, dicen que se puede conservar a temperatura ambiente durante medio año sin ningún efecto nocivo. Por otro lado, tenemos la kombucha GT 's y muchas otras, que requieren refrigeración.
Lo mejor es que, a menos que el envase indique que puede dejarlo a temperatura ambiente, lo mantenga refrigerado.
CONSEJO |
---|
Si no refrigeras la kombucha, mantén la botella alejada de la luz solar y de cualquier fuente de calor. Ambos pueden poner en peligro los cultivos vivos de la bebida. |

La kombucha es un alimento cultivado rico en probióticos, similar al kéfir y al yogur.
Estos cultivos tienden a ser mucho más activos a temperatura ambiente, lo que puede provocar un exceso de carbonatación y un sabor agrio. En casos extremos, la kombucha puede convertirse literalmente en vinagre, y eso no es lo que quieres.
No obstante, si el productor dice que puedes guardar su bebida (que es básicamente té fermentado) en la despensa o la cocina, no dudes en hacerlo.
Relacionados: ¿Se estropea el té?
Eso significa que han procesado la kombucha de tal forma que es seguro almacenarla a temperatura ambiente durante un periodo prolongado.

La kombucha casera se conserva en el frigorífico, igual que la mayoría de las marcas de kombucha comprada.
Por supuesto, lo transfieres al frigorífico una vez que hayas terminado de fermentarlo. Esto se debe a que la temperatura fría ralentiza considerablemente el proceso de fermentación (y por eso solemos guardar la kombucha en el frigorífico).

¿Cuánto dura el Kombucha?
La kombucha comprada en la tienda suele venir con una fecha de caducidad en la etiqueta. Al tratarse de un producto fermentado, puede durar bastante tiempo después de la fecha indicada en la etiqueta.
Con el tiempo, su sabor se irá alterando: se volverá más ácido.
CONSEJO |
---|
Si tu kombucha es apta para temperatura ambiente, y esperas almacenarla más allá de la fecha de la etiqueta, ponla en el frigorífico. Allí debería conservar su sabor durante al menos unos meses después de esa fecha. |
Una vez abierta la botella, probablemente deba tomar la bebida en el plazo de una semana más o menos para que el sabor y el nivel de carbonatación sean óptimos. No se estropeará si se almacena correctamente, pero el sabor se degradará con el tiempo.

Cuando se trata de kombucha casera, debes encontrar la fecha de caducidad en la receta o en el kit de iniciación que estés utilizando.
En general, si se almacena en el frigorífico puede durar unos meses. Por ejemplo, Oregon Kombucha informa de que se puede almacenar durante al menos 3 meses en el frigorífico.
Si no se indica un periodo concreto, se puede suponer que la calidad será buena durante al menos uno o dos meses, y que con el tiempo empezará a tener un sabor añejo y poco sabroso.
Frigorífico | |
---|---|
Kombucha embotellada comercialmente (sin abrir) | Fecha en la etiqueta + 2 - 3 meses |
Kombucha embotellada comercialmente (abierta) | 1 semana |
Kombucha casera | 1 -3 meses |
Tenga en cuenta que los periodos indicados son estimaciones y sólo para la mejor calidad. La kombucha puede durar mucho más tiempo si se almacena adecuadamente, aunque el sabor podría no ser tan bueno.

¿Cómo saber si la kombucha está en mal estado?
Como la kombucha es fermentada, ya es "mala", al menos técnicamente.
Pero con el tiempo, ciertas cualidades de la bebida cambian y, en algunas situaciones, es posible que prefiera desecharla o utilizarla para otros fines.
Aunque es muy raro que se forme moho en la botella o cerca del tapón, si ocurre, deseche la bebida.

INFORMACIÓN |
---|
La fermentación de la kombucha nunca se detiene. |
Los flotadores y las hebras son cultivos vivos, y su presencia es perfectamente normal. Es como con el vinagre almacenado durante mucho tiempo, que empieza a formar una madre de vinagre por sí solo.
Con todo, si no hay signos evidentes de deterioro, como moho o mal olor, no dudes en tomar un sorbo para comprobar su sabor.
Si es demasiado ácida y casi parecida al vinagre, probablemente no querrás beberla. A no ser, claro, que te gusten las bebidas muy ácidas.
Afortunadamente, hay otras formas de utilizar la kombucha fermentada en exceso.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas