¿Se estropea el Nori?
Si preparas sushi con regularidad, seguro que compras mucho nori. Así que hubo una venta de nori, y decidiste abastecerte de la envoltura hecha de algas comestibles. Ahora, un par de meses después, te preguntas: ¿el nori se estropea?
O acabas de empezar tu andadura con el sushi, y no estás seguro de cuánto tiempo puedes guardar el nori. O si se estropeará del todo.
O tal vez estés comprando nori para utilizarlo como ingrediente en otros platos, como onigiri, maki, o como tapa de un bol de arroz. Y como a menudo se vende en varias hojas, no sabes muy bien cómo guardar las sobras.
No importa para qué necesites el nori, siempre es bueno saber cómo almacenarlo adecuadamente, cuánto dura y cuáles son los signos de deterioro. Si eso es lo que quieres aprender, este artículo es para ti.

¿Cómo almacenar el nori?
La mejor forma de conservar el nori es mantenerlo en la despensa a temperatura ambiente. Como el nori es básicamente un alga seca, no requiere refrigeración.
En el caso de los envases sin abrir, no es necesario trasladar el producto a otro recipiente. El envase original ofrece suficiente protección.
En cuanto a las sobras o paquetes abiertos de nori, coloca el producto en una bolsa de plástico resellable o en un recipiente hermético. Si utilizas una bolsa, quita todo el aire posible antes de sellarla, para que ocupe el menor espacio posible.
NOTA |
---|
En general, la conservación del nori consiste sobre todo en protegerlo de la humedad. Si lo guardas en una bolsa que no se puede sellar del todo y te preocupa la humedad, añadir gel de sílice al envase puede ayudar. |

Para conservar la calidad y el sabor del nori durante más tiempo, puedes meterlo en la nevera. Sin embargo, el ambiente del frigorífico es bastante húmedo, así que antes de meterlo, asegúrate de que las láminas están protegidas de la humedad. Eso significa un recipiente hermético o una bolsa de congelación.
ADVERTENCIA |
---|
Si metes un paquete abierto de nori en la nevera sin protección, probablemente se enmohecerá en una o dos semanas. |
Como la vida útil del nori es bastante larga, no suele ser necesario congelarlo. Sin embargo, si has comprado mucha cantidad y tienes espacio en el congelador, puedes congelar las algas secas.
Las normas son bastante similares a las de su almacenamiento en el frigorífico. Eso significa que tienes que ocuparte de protegerla de cualquier humedad y del aire frío metiéndola en una bolsa de congelación. Recuerda exprimir todo el aire que puedas antes de sellar la bolsa. Además, no dudes en añadir una etiqueta con el nombre y la fecha a la bolsa si es necesario.

¿Cuánto dura el nori?
Como el nori es seco, tiene una vida útil muy larga. Algunos paquetes vienen con una fecha de caducidad o de consumo preferente en la etiqueta.
Por supuesto, el nori seguirá siendo seguro para comer durante meses o incluso años después de esa fecha. Sin embargo, con el tiempo el sabor se disipa, de modo que una hoja de nori de 3 años no sabrá tan bien como una fresca. No obstante, se podrá comer con seguridad.
Algunos paquetes no tienen fecha en la etiqueta, pero puedes suponer fácilmente que durarán al menos unos cuantos años si se conservan adecuadamente.
Ten en cuenta que abrir el paquete acelera marginalmente el proceso de disipación del sabor. Sin embargo, si lo envuelves bien antes de guardarlo, conservará su sabor durante meses.
Despensa | |
---|---|
Nori (sin abrir o abierto) | Mejor por + 1 año o 2 - 3 años |
Ten en cuenta que el período anterior es una estimación y para la mejor calidad. El nori, si se almacena adecuadamente, debería seguir siendo seguro para su consumo durante mucho más tiempo.

¿Cómo saber si el Nori está malo?
En primer lugar, si la humedad llega al alga seca, se enmohecerá en pocos días. Si es así, ya sabes lo que debes hacer con ella.
Lo mismo si su color ha cambiado a amarillento o marrón.
Por último, pero no por ello menos importante, si las hojas empiezan a romperse en trozos sueltos, es hora de que se vaya.
Si todo parece estar bien, el envoltorio de sushi debería ser perfectamente seguro para comer.
CONSEJO |
---|
Si lo tienes guardado desde hace tiempo, es mejor que lo pruebes antes de utilizarlo en un plato. El sabor rancio o insípido significa que ha pasado su mejor momento y debe desecharse por motivos de calidad. |

Deja una respuesta
Entradas Relacionadas