¿Se pueden congelar las alubias cocidas?
Te has quedado con una lata de alubias cocidas Heinz medio vacía, y no quieres comerte el resto en los próximos días.
O tal vez tus alubias cocidas en lata se acercan a la fecha de caducidad.
Es entonces cuando empiezas a preguntarte: ¿se pueden congelar las alubias cocidas?
INFORMACION |
---|
Puedes congelar alubias cocidas, y se conservan en el congelador al menos 6 meses. Las alubias cocidas en lata duran meses, así que es mejor congelar sólo las sobras, y hacerlo el mismo día que las cocinas. Deja que las alubias se enfríen del todo, luego ponlas en porciones en recipientes aptos para el congelador y congélalas. |
Las alubias cocidas sobrantes sólo pueden estar en la nevera un tiempo determinado. Y si no puedes o no quieres comerte el resto pronto, la nevera no es una opción.
Es entonces cuando resulta útil congelarlas. Si aún no has congelado alubias cocidas, este artículo es para ti.

¿Cuándo tiene sentido congelar alubias cocidas?
Antes de que te lances a congelar este plato, hablemos de cuándo tiene sentido y cuándo no.
¿Se congelan bien las alubias cocidas?
Las alubias cocidas se congelan muy bien. Las alubias y la carne que a veces las acompaña se congelan muy bien. Lo mismo ocurre con la salsa que lo une todo.
Dicho esto, las alubias directamente de la lata saben mejor que congeladas. Pero si tus únicas opciones son congelar y desechar, la primera es una opción mucho mejor.
¿Se pueden congelar alubias cocidas con beicon, salchichas, etc.?
Sí. La carne como el tocino o la salchicha se congela perfectamente, así que incluirla en las alubias cocidas no es un problema.
De hecho, yo compro alubias cocidas con salchicha, y eso es lo que congelé para este artículo. Todo salió bien y las alubias tenían un sabor estupendo.
¿Se pueden congelar las alubias cocidas en lata?
Las alubias cocidas en latas y tarros que compras en el supermercado tienen una vida útil bastante larga, normalmente superior a un año. Eso significa que hay tiempo de sobra para llegar a ese recipiente, y no hay razón para pensar siquiera en congelarlas en este momento.
Y como probablemente sepas, los productos alimenticios en latas y tarros sin abrir suelen durar semanas (si no meses) más allá de sus fechas.
Pero una vez que abres el envase, las cosas cambian. El plato se conserva en el frigorífico sólo un par de días, así que o te lo comes ahora o lo congelas para más adelante.
Resumiendo, en la mayoría de los casos sólo tiene sentido congelar las alubias cocidas sobrantes.

Congelar alubias cocidas caseras
Puedes congelar las alubias cocidas caseras del mismo modo que congelas las alubias cocidas en lata. Dejas que se enfríen, las porcionas en recipientes herméticos y las congelas. Pueden permanecer en el congelador al menos de 3 a 6 meses sin perder gran calidad.
Si preparas las alubias cocidas desde cero, puedes ahorrar tiempo haciendo una cantidad suficiente para un par de comidas y dividiéndola en porciones del tamaño de una comida para congelarlas.
Cómo congelar alubias cocidas
El proceso no puede ser más sencillo. Coge un recipiente o una bolsa de congelación (o un par si tienes un montón de alubias cocidas para congelar), y manos a la obra.

Así se congelan las alubias cocidas
- Enfríalas a temperatura ambiente. Deja que las sobras se enfríen a temperatura ambiente. Para acelerar las cosas, extiéndelas en un plato en lugar de guardarlas en la cacerola que utilizaste para cocinarlas. Asegúrate de que esta fase de enfriamiento no dure más de una hora o así, por razones de seguridad.
- Porciona las judías. Si tienes una olla grande de alubias suficiente para un par de comidas, divídela en varios recipientes o bolsas de congelación del tamaño de una ración. Así podrás descongelar y recalentar lo suficiente para una sola comida. Cuanto mejor dividas las alubias ahora, más fácil te resultará cocinarlas después. Asegúrate de dejar un poco de espacio libre, ya que el volumen aumenta un poco cuando las judías se congelan.
- Cierra los recipientes o las bolsas. Si utilizas bolsas, quita todo el aire que puedas antes de cerrarlas. Etiqueta los recipientes con el nombre y la fecha si quieres. Yo me salto esta parte porque suelo utilizar todos los alimentos que congelo en unas pocas semanas como máximo.
- Congélalo todo. Ya está; mete los recipientes o bolsas en el congelador, y ya está.
Ha sido pan comido, ¿eh?
Puedes conservar las alubias cocidas en el congelador durante al menos 6 meses sin pérdida significativa de calidad. Con el tiempo (piensa en meses), el sabor podría alterarse ligeramente a peor, pero las alubias deberían seguir estando bastante buenas después de descongelarlas y cocinarlas.

Usar bolsas de congelación
Si lo deseas, puedes congelar las alubias cocidas en bolsas de congelación.
Si las congelas en plano, las alubias se descongelan mucho más rápido que si estuvieran en un recipiente. Es una gran solución si quieres poder descongelarlas y recalentarlas rápidamente.
Cuando utilices bolsas de congelación, coloca cada bolsa en un cuenco antes de verter las judías en ella. De este modo, si la bolsa gotea, no tendrás que limpiar toda la encimera (o media cocina, si eres yo). Y asegúrate de que la bolsa es hermética antes de meterla en el congelador. Tampoco querrás un desastre enorme ahí dentro.
Cómo descongelar las alubias cocidas
Las alubias cocidas se descongelan lentamente, así que planifica en consecuencia. Y cuanto más grande sea tu recipiente, más tardará en descongelarse.
Claro que puedes descongelarlas en un cazo al fuego, pero eso sigue llevando entre 5 y 20 minutos (dependiendo de la cantidad) y requiere que las vigiles de cerca para que no se quemen.
Dicho esto, éstas son tus opciones para descongelar las alubias cocidas:
- Pasar la noche en el frigorífico. El método clásico para descongelar cualquier alimento. Funciona muy bien y es perfectamente seguro, pero también lleva mucho tiempo. Si tienes un recipiente grande (más de 475 ml) para descongelar, puede que tardes más de 8 horas en descongelarlo. Lo único que necesitas es un poco de planificación previa, para saber cuándo debes empezar a descongelar las judías.
- En el microondas. Una vez que la gran masa de alubias empiece a derretirse, caliéntala en el microondas en incrementos cortos (como 30 segundos) y dale la vuelta a menudo, para que se descongele de forma más uniforme. Recuerda utilizar la opción de descongelar y añadir un poco de agua cuando empiece a secarse. Cuece las alubias cocidas justo después.
- En el fuego. Pon las alubias en una cacerola o sartén antiadherente a fuego lento, y deja que se descongelen lentamente. Dale la vuelta y remuévelas a menudo, para que no se quemen. Al igual que con el microondas, añade un poco de agua siempre que sea necesario y cuécelas inmediatamente después de descongelarlas.

En definitiva, creo que descongelar en el frigorífico es la mejor opción porque es la única que no requiere manos. Sólo tienes que meterlo todo en la nevera y dejar que la temperatura haga su trabajo. El único inconveniente es que tienes que planificarlo con antelación.
Las otras opciones llevan mucho menos tiempo, pero requieren que vigiles las judías para que no se sequen y se quemen. Si sólo quieres algo de comer en la medida de lo posible, cumplen su función.
Cómo recalentar alubias cocidas congeladas
Probablemente, la mejor forma de recalentar las alubias cocidas es hacerlo de la misma manera que sueles cocinarlas. Una vez que estén bien descongeladas, sigue el mismo proceso que utilizas para cocinar las alubias.

Por si te preguntas qué opciones hay disponibles, aquí tienes algunas de las más populares:
- Microondas. Si tienes prisa y quieres hacer otras cosas mientras se calientan las alubias, no hay nada mejor que el viejo y buen microondas. Una vez descongeladas las judías, recalentarlas no suele requerir mucha supervisión.
- En una cacerola. Probablemente sea la forma en que la mayoría de nosotros cocinamos nuestras alubias cocidas. Puedes descongelarlas en el fuego y seguir cocinándolas hasta que estén lo bastante calientes para comerlas. Ten agua a mano por si necesitas añadir un poco para evitar que se quemen.
- En el horno. Utiliza una fuente refractaria con tapa, para que las judías no se sequen del todo. No te pases con la temperatura: 360°F o 180°C durante 10 a 15 minutos debería ser suficiente. El tiempo depende de las dimensiones de tu fuente y del volumen de alubias que recalientes, así que ajústalo en consecuencia.
Ya está. Ahora que tus alubias cocidas están bien calientes, es hora de comerlas como más te gusten. No importa si te gustan con pan, sobre huevos revueltos en una tostada o de cualquier otra forma, deberían estar tan buenas como recién hechas.
¿Se pueden volver a congelar las alubias cocidas?
Puedes volver a congelar las alubias cocidas, pero empeorará su calidad. En otras palabras, es seguro hacerlo si sigues buenas prácticas, pero es mejor evitarlo si es posible.
Hay dos formas de volver a congelar las alubias cocidas:
- Si las descongelaste en el frigorífico y nunca salieron de él, puedes volver a meterlas en el congelador.
- Si las descongelaste en la encimera, en el microondas o en el fogón, cuécelas del todo y luego congélalas de la forma habitual. Cocerlas bien es crucial para que sean seguras.
Congelar alubias cocidas Resumen
Gracias por leer este artículo. He aquí un breve resumen:
- ¿Se pueden congelar las alubias cocidas? Sí. Las alubias cocidas se congelan bien, y no pierden mucha calidad después de congelarlas y descongelarlas.
- ¿Puedes congelar alubias cocidas con beicon, salchichas, etc.? Sí. Siempre que la carne que elijas se congele bien (y la mayoría lo hacen), congelarla con alubias cocidas funciona perfectamente.
- ¿Puedes congelar alubias cocidas en lata? Sí, pero sólo después de abrir la lata. Puedes congelar las alubias justo después de abrirlas, o congelar las sobras después de cocinarlas.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas