¿Se estropea el dulce de leche?
Así que has comprado un gran trozo de dulce de leche en una feria o tienda de dulces. O incluso lo has pedido por Internet, ya que eso es algo habitual ahora. Y al cabo de unos días empiezas a preguntarte: ¿el dulce de leche se estropea?
O quizás has utilizado una receta que has encontrado en Internet, y te preguntas cuánto durará el dulce de leche. O si puedes guardarlo en la encimera, o refrigerarlo enseguida.
Y también está la cuestión de si puedes o no congelar el dulce de leche, y qué tan bien se congela.
Si quieres saber un poco más sobre cualquiera de estos temas, este artículo es para ti. En él, hablamos del almacenamiento, la vida útil y el deterioro del dulce de leche. Si te parece interesante, sigue leyendo.

Cómo guardar el dulce de leche
Cuando se trata de almacenar el dulce de leche, hay tres opciones. Son la temperatura ambiente, el frigorífico y el congelador. Y cada opción tiene sus pros y sus contras, y puede ser la mejor opción según tu situación.
Almacenar el dulce de leche a temperatura ambiente
Este método es el mejor para almacenar el dulce de leche a corto plazo, tanto el hecho en casa como el comprado en la tienda.
Almacenar el dulce de leche a temperatura ambiente significa que está en la despensa o en la cocina. Elige un lugar fresco, alejado de la luz solar y de las fuentes de calor. Cualquiera de los dos puede hacer que el dulce se derrita, y no queremos eso.
Para evitar que el dulce de leche se seque y endurezca, pásalo a un recipiente hermético, sobre todo si la caja de cartón original no se puede cerrar bien.
CONSEJO |
---|
Puedes guardar varias capas en un mismo recipiente, sólo tienes que poner una hoja de papel encerado entre cada una. |
También puedes cortar la plancha en trozos más pequeños y colocar cada trozo en una bolsa de congelación. Si lo haces, recuerda exprimir el aire antes de cerrar el sello.

Guardar el dulce de leche en el frigorífico
Almacenar el dulce de leche en la nevera funciona muy bien si quieres guardar tu dulce de leche casero o comprado durante unas semanas. O si vives en un clima cálido y es verano, por lo que temes que el dulce se derrita.
Pero si estás pensando en refrigerar el dulce de leche que has comprado, asegúrate de leer primero la etiqueta. Algunos confiteros mencionan específicamente que su producto no debe ser refrigerado. Cuando se trata de la variedad casera, comprueba en la receta si la refrigeración está bien.
Si tu dulce está autorizado para la refrigeración, tienes que empaquetarlo bien, para que no coja humedad ni olores de la nevera. Una vez más, un recipiente hermético o una bolsa de congelación son dos buenas opciones.

¿Se puede congelar el dulce de leche?
Congelar caramelo funciona muy bien tanto para el caramelo hecho en casa como para el que has comprado en la tienda de caramelos. Casi todo el mundo está de acuerdo en que se puede congelar el dulce de leche y en que funciona bastante bien.
Para conservar la mejor calidad posible, envuelve la plancha dos veces y luego ponla en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético. A la hora de concretar, utiliza papel encerado para la primera capa y papel de aluminio o plástico para la segunda.
En cuanto a la descongelación, unas horas en el frigorífico deberían ser más que suficientes. También puedes cortar fácilmente el dulce de leche congelado en cubos, así que si tienes prisa, puedes cortarlo directamente después de sacarlo del congelador y servirlo a tus invitados.

Cuánto dura el dulce de leche
El dulce de leche se compone básicamente de azúcar, mantequilla y leche condensada o evaporada. La mantequilla no dura mucho tiempo a temperatura ambiente, y lo mismo ocurre con la vida útil de la leche evaporada una vez abierta. Pero gracias al azúcar y al calor, el dulce de leche dura bastantes días aunque no esté refrigerado.
El dulce de leche casero suele durar en buena calidad entre una semana y dos semanas a temperatura ambiente, y unas 3 ó 4 semanas si se refrigera. Para un almacenamiento prolongado, conviene congelarlo.
CONSEJO |
---|
Si haces dulce de leche en casa y te preocupa que te sobre leche condensada o evaporada, utiliza una receta que pida la primera. Puedes congelar la leche condensada y es uno de los pocos productos lácteos que se congelan bien. También puedes congelar la leche evaporada, y debería funcionar bien para otro dulce de leche, pero su calidad no será tan buena tras la descongelación. |
En cuanto al dulce de leche comprado en la tienda, busca la fecha en la etiqueta y utilízala como guía.
Es prácticamente imposible decir cuánto durará el dulce que has comprado. Esto se debe a que hay cientos de variedades, algunos confiteros utilizan conservantes y otros no, etc.
Si el dulce de leche es similar al casero en cuanto a ingredientes, durará entre 10 y 14 días. Pero también puedes encontrar dulce de leche que debería conservar su calidad incluso durante un par de meses. En otras palabras, comprueba la etiqueta y respeta la fecha.
En cuanto a la refrigeración, si el fabricante lo recomienda, el dulce debería durar una o dos semanas más. Si la vida útil es demasiado corta para tus necesidades, siempre puedes congelar el caramelo.
Despensa | Frigorífico | |
---|---|---|
Dulce casero | 1 – 2 semanas | 3 – 4 semanas |
Dulce comercial | Caducidad + 1 semana | Caducidad + 2-3 semanas |
Ten en cuenta que los periodos anteriores son sólo estimaciones.

¿Cómo saber si el dulce de leche se ha estropeado?
Por lo general, el dulce de leche almacenado correctamente tarda bastante tiempo en mostrar los típicos signos de deterioro, como la aparición de moho o un olor desagradable. Así que se trata más de su calidad que de que se estropee en el sentido habitual de la palabra.
Y cuando se trata de dulce de leche, la calidad tiene que ver con la textura. Si el caramelo se seca y se endurece, ya ha pasado su mejor momento, y debes deshacerte de él. Lo mismo si se derrite y se vuelve viscoso.
Si todo lo relacionado con el caramelo en cuanto a textura, aspecto y olor parece estar bien, lo más probable es que esté perfectamente bien. Eso, por supuesto, si no lo guardas mucho más tiempo del recomendado.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas