¿El azúcar se estropea? ¿Cuánto tiempo dura realmente el azúcar?
Aquí tienes todo sobre la vida útil, el almacenamiento y la caducidad del azúcar. Aprende si caduca o no, cuál es la mejor manera de almacenarlo y cuándo hay que tirarlo.
¿Has encontrado una bolsa de azúcar en el armario desde hace quién sabe cuánto tiempo y no estás seguro de si todavía es utilizable? ¿El azúcar se estropea?
O quizá sólo quieras saber cómo guardar el azúcar después de abrir la bolsa, o cuándo debes tirar una bolsa vieja.
Si alguna de las dos cosas te suena, estás en el lugar adecuado. Sigue leyendo.
INFO |
---|
Este artículo trata del azúcar blanco granulado y de un par de alternativas al azúcar. Si te interesa, tenemos artículos separados sobre el azúcar moreno (¿Se estropea el azúcar moreno?) y el azúcar en polvo (¿Se estropea el azúcar en polvo?). |

¿El azúcar se estropea o caduca?
El azúcar no se echa a perder a menos que esté infestado de bichos de la despensa o que le llegue agua y forme moho. Si almacenas el azúcar blanco adecuadamente, se puede utilizar durante años después de la fecha que figura en la etiqueta sin que cambie mucho su calidad.
He aquí una explicación breve y un poco simplificada del porqué.
El azúcar es una sustancia higroscópica, lo que significa que atrae las moléculas de agua. Cuando cualquier bacteria se posa sobre el azúcar, el agua de la bacteria se transfiere al azúcar mediante el proceso llamado ósmosis.
La ósmosis traslada el agua de una región de mayor concentración a otra de menor concentración. Y como el azúcar prácticamente no tiene agua, casi toda el agua de la bacteria se transfiere al azúcar. En ese momento, la bacteria muere de deshidratación.
En otras palabras, el azúcar es un entorno difícil para que las bacterias se multipliquen o incluso vivan.
INFO |
---|
Sí, puede haber algunas bacterias muertas en tu té dulce, y eso es perfectamente normal. |

Cómo almacenar el azúcar
Artículo principal: ¿Cómo almacenar el azúcar?
Guarda el azúcar en un lugar fresco y seco, lejos de cualquier fuente de calor. Una vez abierto el paquete, lo más seguro es transferir el azúcar a un recipiente hermético.
Como puedes ver, el azúcar se guarda de la misma manera que otros productos secos, como el arroz o una popular alternativa al azúcar: el xilitol.
Lo más importante es mantener el azúcar alejado de cualquier humedad. Suele venir en bolsas de papel que no protegen del agua, así que debes ocuparte tú mismo de ello.
INFO |
---|
Un recipiente tiene la ventaja de proteger el azúcar de cualquier olor y de los bichos de la despensa. |
Por supuesto, dejar el azúcar blanco en su envase original también está bien. Sólo tienes que asegurarte de que el agua o el vapor no puedan alcanzarlo y de que no haya olores fuertes cerca.

Cuánto dura el azúcar
El azúcar dura casi indefinidamente. Aunque la etiqueta suele incluir una fecha de caducidad, el azúcar no se estropea realmente a menos que el agua o las plagas de la despensa lleguen a ella.
Eso significa que tu paquete de azúcar granulado, que lleva en el armario no se sabe cuánto tiempo, probablemente esté perfectamente bien. Al igual que tu vieja sal de mesa está bien para usarla.
La fecha de la etiqueta, a menudo llamada fecha de caducidad, está ahí probablemente por razones legales y porque la gente tiende a confiar más en los productos alimenticios que vienen con una fecha. No es tan importante si la etiqueta dice que la vida útil de tu azúcar es de dos o cinco años.
CONSEJO |
---|
Si hay algunos terrones pequeños en el azúcar, puedes romperlos con un tenedor. Para los más grandes o muchos pequeños, saca la artillería pesada, como una batidora eléctrica o un robot de cocina. |
Despensa | |
---|---|
Azúcar (sin abrir o abierto) | Se mantiene bien indefinidamente |
Xylitol | Caducidad + 2+ años |
Eritritol | Caducidad + 2+ años |

¿Cómo saber si el azúcar es malo?
El azúcar dura básicamente para siempre si lo almacenas adecuadamente, pero en ciertos casos, puede que tengas que desecharlo.
Estos son
- Hay insectos o bichos en la bolsa, vivos o muertos. En la mayoría de los casos, se introducen en el envase y mueren allí. Si encuentras alguno, deshazte de ese azúcar.
- Puedes ver moho o cualquier otro crecimiento orgánico. La presencia de cualquier tipo de pelusa u otro crecimiento microbiano (cualquier cosa que parezca viva, básicamente) indica que han entrado agua y microbios en el envase. Y por agua, me refiero a algo más que unas gotas. Si ese es el caso, coge una bolsa nueva.
- El azúcar huele mal. En la mayoría de los casos, se debe a que ha cogido el olor de otro alimento. Si es así, no dudes en tirarlo por motivos de calidad.
INFO |
---|
Lo más probable es que el azúcar que huele mal esté perfectamente bien, pero si huele mal, parte de ese olor puede transferirse al plato para el que utilices el azúcar. Y, en la mayoría de los casos, eso hace que el azúcar sea inútil. |
El azúcar tiende a formar pequeños grumos con el paso del tiempo, y como ya he mencionado en el apartado anterior, están perfectamente bien. Si es necesario, puedes romperlos fácilmente.
Preguntas frecuentes sobre el azúcar
¿Se estropea el azúcar casero? ¿Cuánto tiempo dura?
El azúcar en polvo, al igual que el azúcar normal, dura prácticamente siempre. Es un azúcar blanco refinado bastante popular en Australia. No se estropea porque es básicamente azúcar granulado, sólo que un poco más fino que el normal.
Alternativas al azúcar
Además del azúcar, hay un par de alternativas al azúcar de las que merece la pena hablar. Vamos a verlas una por una.
Xilitol
El xilitol tiene una vida útil de unos dos años después de la fecha de producción. Pero siempre que lo almacenes adecuadamente, debería conservar su calidad durante meses o incluso años más, al igual que el azúcar.
Este edulcorante sólo se ha popularizado en los últimos dos años, por lo que es prácticamente imposible encontrar personas que hayan almacenado xilitol durante más de 5 años para preguntarles si conserva la calidad durante tanto tiempo. Pero estoy bastante seguro de que sí, no hay razón para que no lo haga.
En cuanto a las normas de almacenamiento del xilitol, son las mismas que las del azúcar. Debes almacenarlo en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor.
Además, recuerda que el xilitol, como el azúcar, es higroscópico. Eso significa que atrae la humedad.
Por ello, procura mantener siempre el envase bien cerrado. Si no es resellable, utiliza una bolsa con cierre o un recipiente hermético.
ADVERTENCIA |
---|
El xilitol es tóxico para los perros. |
Eritritol
El eritritol, principal ingrediente de Swerve, tiene una vida útil de uno a dos años, pero dura más. Hace poco terminé una bolsa de eritritol que había pasado casi dos años de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta, y el edulcorante estaba perfectamente bien.
En cuanto al almacenamiento, no hay muchas novedades: debes mantenerlo bien cerrado y en un lugar fresco y seco. Además de un armario en la cocina o la despensa, el frigorífico o el congelador también son buenas opciones.
Aunque los dos últimos son los que Swerve sugiere como opciones óptimas, puedes quedarte con tu armario favorito en la cocina y dar por terminado el proceso. Si eres como yo, de todos modos no tienes espacio para guardar productos estables en la nevera o el congelador.
Si hace demasiado calor en el lugar donde guardas el eritritol, puede empezar a apelmazarse. No es un gran problema: utiliza un procesador de alimentos o una batidora para eliminar los grumos.
INFO |
---|
El eritritol (y Swerve) se hizo popular porque es una alternativa al azúcar que tiene un sabor muy parecido al real, pero con muchas menos calorías. Por ejemplo, hay 88 calorías en una libra de Swerve granulado, frente a las 1546 de una libra de azúcar. |
Fuentes
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas