¿Se estropea el azúcar en polvo?

Has encontrado en la alacena una vieja bolsa de azúcar glas que lleva unos cuantos años ahí. ¿Se estropea el azúcar en polvo?

Afortunadamente para ti y para cualquier otro panadero ocasional (incluido tu servidor), el azúcar en polvo no se estropea.

Si se almacena correctamente, dura años. Eso significa que probablemente siga siendo seguro utilizarlo, aunque haya pasado la fecha de la etiqueta.

¿Quieres saber más sobre el almacenamiento, la vida útil y el deterioro del azúcar en polvo? Sigue leyendo.

NOTA
El azúcar en polvo, el azúcar de confitería, el azúcar glas y el azúcar 10X son la misma cosa. En este artículo, utilizo todos estos nombres indistintamente.

Bolsa de azucar en polvo en la mano
Índice

¿Cuánto dura el azúcar en polvo?

El azúcar en polvo suele tener una vida útil de uno a dos años, pero si se almacena adecuadamente, se mantiene bien indefinidamente. Abrir la bolsa no cambia nada: puedes seguir guardándola el tiempo que quieras, siempre que esté bien tapada y en un lugar seco.

La fecha de caducidad que figura en la etiqueta sólo informa del tiempo que el producto debe conservar su máxima calidad. No es una fecha de caducidad y no tiene nada que ver con la seguridad alimentaria. En otras palabras, el azúcar glas no caduca.

Esa fecha está ahí en parte porque la gente confía más en los productos alimenticios con fecha impresa que en los que no la tienen.

En casi todos los casos, no puedes distinguir entre un paquete nuevo de azúcar glas y uno que ha pasado 3 años de su fecha.

Eso significa que sí, puedes utilizar azúcar en polvo "caducado", siempre que no tenga nada malo. Más información al respecto en la siguiente sección.

INFORMACIÓN
El azúcar en polvo es una mezcla de azúcar granulado muy finamente molido y un antiaglomerante para mantener su consistencia de polvo. En la mayoría de los casos, ese antiaglomerante es el almidón de maíz.
Azucar en polvo de cerca

Con el tiempo, el azúcar en polvo suele formar pequeños grumos.

Las distintas marcas utilizan distintas cantidades de almidón de maíz, por lo que el tiempo que tarda tu azúcar glas en empezar a formarlos depende de la marca que elijas. Tarde o temprano, se formarán algunos pequeños grumos, y no hay que preocuparse por ello.

Puedes eliminar los grumos tamizando el azúcar con un colador de malla fina antes de espolvorear el postre. O rompiéndolos con un tenedor. O con los dedos, si quieres.

 Despensa
Azúcar en polvo (sin abrir o abierto)Se mantiene bien indefinidamente
Tortitas con azucar en polvo

¿Cómo saber si el azúcar en polvo es malo?

Tira el azúcar en polvo si tiene moho o cualquier otro crecimiento orgánico, grumos húmedos o cualquier plaga de la despensa en su interior. Lo mismo ocurre si huele raro o tiene algún tipo de mal sabor. Los terrones pequeños y secos están perfectamente bien.

Los grumos húmedos, el moho y cualquier otro crecimiento suelen estar causados por la entrada de agua en el envase. No importa si sólo hay unos pequeños puntos mohosos, o toda una civilización lista para construir transbordadores espaciales, tira todo. No hay que correr riesgos.

Si encuentras algún insecto en la despensa (vivo o muerto), revisa los productos alimenticios cercanos y deshazte del resto lo antes posible. Esas cosas se propagan como un loco.

Sobras de tarta de manzana cubiertas con azucar en polvo

El azúcar en polvo huele como el azúcar normal. Si el tuyo huele mal o de forma extraña, hay dos razones por las que puede ocurrir:

  • Has dejado el azúcar sin cerrar y ha absorbido el olor de un producto alimenticio cercano. Si estás cien por cien seguro de que ese es el caso, el azúcar está bien para usarlo. Pero si estás pensando en espolvorear tu postre con azúcar en polvo maloliente, piénsatelo dos veces.
  • Algo (piensa en microbios y similares) se ha colado en la caja y no puedes verlo. Si ese es el caso, peca de precavido y deshazte del azúcar 10X.

Además de todo esto, a veces el azúcar en polvo viejo puede tener un sabor rancio. Ocurre raramente, pero si lo hace, espolvorearlo sobre las tortitas frescas puede arruinarlo todo.

Sin embargo, no debería suponer una gran diferencia si utilizas ese azúcar glas como uno de los ingredientes de la masa de las tortitas, el glaseado y similares.

Por eso, siempre es mejor revisar el azúcar glas viejo antes de usarlo.

Magdalenas de frambuesa espolvoreadas con azucar en polvo

Cómo guardar el azúcar en polvo

Debes guardar el azúcar en polvo en un lugar fresco y seco. La despensa o un armario de la cocina son buenas opciones.

Después de abrir el envase, hay que cerrarlo herméticamente, para que no entre humedad ni insectos.

Si el envase es resellable, deja el azúcar en él. Si no, te aconsejo que pases el polvo a un recipiente hermético.

Incluso puedes comprar un recipiente decorativo y ponerlo en algún lugar de exposición si quieres. Pero es preferible que no esté a la luz directa del sol. Todo vale mientras el azúcar permanezca en un entorno cerrado, lejos de la humedad y las fuentes de calor.

Por último, pero no menos importante, mantén el azúcar en polvo alejado de cualquier olor fuerte. Por supuesto, el cierre hermético debería evitar que el producto capte cualquier olor, pero más vale prevenir que curar.

Como puedes ver, las pautas anteriores son las mismas que las del azúcar moreno o el azúcar blanco.

Azucar en polvo en una cuchara medidora

¿Se puede congelar el azúcar en polvo?

Puedes congelar el azúcar en polvo, pero no tiene sentido hacerlo. Siempre que sigas las pautas de almacenamiento que he indicado anteriormente, tu azúcar glas durará años a temperatura ambiente.

Si, por alguna razón, realmente quieres meter el azúcar glas en el congelador, asegúrate de que está bien cerrado. Una bolsa de congelación o un recipiente hermético es lo más adecuado.

Si el polvo no está bien protegido, podría

  • absorber la humedad y formar grumos (lo que no es tan malo)
  • coger un olor parecido al del congelador (que es mucho peor)

Si optas por las bolsas de congelación, exprime el aire antes de sellar la bolsa.

CONSEJO
Si congelas azúcar en polvo, etiqueta la bolsa o el recipiente con un nombre. De lo contrario, es posible que no tengas ni idea de qué diablos es ese polvo blanco cuando tú (o cualquier otra persona que tenga acceso a tu congelador) se tropiece con él dentro de un par de meses.


Espolvorear azucar en polvo sobre las tortitas

Cómo hacer azúcar en polvo utilizando azúcar normal

Si no tienes un paquete de sobra y necesitas desesperadamente azúcar en polvo, puedes hacerla tú mismo.

Coge azúcar normal y procésala con un molinillo de café o un mortero. Será mucho mejor que el rancio.

INFO
El azúcar en polvo no es un sustituto directo del azúcar granulado. Si la receta pide azúcar normal, sustituirla por la de repostería no te dará los mismos resultados en la mayoría de los casos.

Resumen sobre el deterioro y la vida útil del azúcar en polvo

Espero que te haya gustado esta guía sobre la vida útil y la caducidad del azúcar en polvo. Recapitulemos la información más importante:

  • ¿El azúcar en polvo se estropea? Si guardas el azúcar en polvo en un lugar fresco y seco y bien cerrado, no se estropeará nunca. Con el tiempo, pueden formarse algunos grumos, pero puedes deshacerlos tamizándolos.
  • ¿Cuánto dura el azúcar en polvo? Aunque el azúcar en polvo suele venir con una fecha de caducidad impresa en la etiqueta, no caduca. Mientras esté en un lugar fresco y seco y alejado de cualquier olor, durará años (o hasta que te lo acabes).

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cuando Caduca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir