¿Se estropea el vinagre?

Todo adulto tiene ese momento de "¿por qué tenemos cuatro botellas de vinagre abiertas?" probablemente cada dos años. Es entonces cuando nos preguntamos: ¿se estropea el vinagre?

A veces es durante la limpieza de primavera cuando te das cuenta de que hay una botella de vinagre de sidra de manzana en el estante inferior, dos botellas de balsámico en el estante del medio y guardas las sobras en la parte superior.

Otras veces organizas un armario de la cocina porque ya no encuentras los productos que pusiste allí hace unos días. En esas ocasiones solemos descubrir que todavía tenemos algunas sobras de productos básicos de cocina, como el vinagre.

Así que si tienes unas cuantas botellas medio abiertas de este condimento ácido, probablemente hayas empezado a pensar cuánto dura. O cómo saber si se ha estropeado. O si esos discos gelatinosos y viscosos del fondo de la botella significan que el líquido está estropeado.

Vinagre blanco en una jarra de cristal

En cualquier caso, en este artículo puedes encontrar respuestas a cualquiera de esas preguntas, y más. Repasamos el almacenamiento, la vida útil y el deterioro del vinagre en general. Y aunque hay bastantes variantes de este condimento, las reglas generales se aplican a todas por igual.

Si aprender más sobre estos temas te parece interesante, sigue leyendo.

Índice

Cómo conservar el vinagre

El vinagre es un aditivo alimentario estable. Debes almacenarlo en un entorno fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor. La despensa es probablemente el mejor lugar para una botella de vinagre sin abrir, mientras que un armario oscuro de la cocina es el lugar perfecto para una botella abierta.

Cuando se trate de una botella abierta, recuerda mantenerla bien cerrada cuando no la uses. Eso es todo en lo que respecta a las pautas de almacenamiento

INFORMACIÓN
El vinagre no requiere refrigeración ni ningún otro tratamiento especial, independientemente de que esté abierto o no.

Vinagre de sidra de manzana y manzanas frescas

Una cosa importante sobre el vinagre que debes conocer es la llamada "madre" del vinagre. La madre es un subproducto natural de la elaboración del vinagre.

Algunos vinagres se venden con la madre dentro, y suelen estar etiquetados como sin filtrar o simplemente "con madre". Pero la mayoría son filtrados o pasteurizados. Ambos procesos eliminan la madre y dejan un líquido claro que está listo para usar en tus aliños de ensalada.

Si un vinagre filtrado se abre durante un periodo prolongado (piensa en años), la madre puede empezar a formarse por sí sola. Y éste es un proceso perfectamente natural y seguro.

Si ves una botella de vinagre abierta por primera vez después de unos años de abrirla, y observas que se forma un sedimento en la parte superior, o un disco o discos viscosos en el fondo, no te asustes. Es la madre que se está formando, y tu vinagre sigue estando perfectamente bien.

CONSEJO
Si la madre te da asco, siempre puedes filtrarla con un colador de malla fina o con filtros de café, y ya está.

Vinagre de sidra de manzana

Cuánto dura el vinagre

Has llegado hasta aquí para saber si el vinagre dura indefinidamente, ¿verdad? No hay una buena respuesta a esta pregunta. Lo que es seguro es que el vinagre tiene una vida útil muy larga, y si lo almacenas adecuadamente, nunca se estropeará.

Pero con el tiempo, puede perder parte de su sabor y olor, sobre todo si es un vinagre de frutas. Obviamente, hay un par de factores que intervienen, como la frecuencia con la que se abrió el vinagre, si estuvo alguna vez a la luz del sol durante un periodo prolongado, etc. La calidad del propio vinagre también desempeña un papel importante. Especialmente en el caso del vinagre balsámico. Pero normalmente, las diferencias de sabor entre el vinagre fresco y el viejo no son tan pronunciadas.

Estante de la despensa con condimentos

Muchas botellas de vinagre vienen con una fecha de caducidad, pero otras no. Hay al menos dos razones para ello.

En primer lugar, como ya he mencionado, algunos tipos de vinagre son un poco más volátiles que otros, y es posible que la calidad cambie con el tiempo, de ahí la fecha de la etiqueta.

La segunda razón tiene menos que ver con el vinagre y más con que la gente es gente. La gente tiende a confiar más en los productos con fecha de "caducidad" que en los que no la tienen. Así que un vinagre con fecha es más "fiable" que uno sin ella. Por eso, suponer que uno sin fecha se conservará mejor que uno con ella no tiene mucho sentido.

Despensa
Vinagre (sin abrir)5+ años
Vinagre (abierto)2+ años

Ten en cuenta que los periodos anteriores son sólo estimaciones y para la mejor calidad. El vinagre almacenado adecuadamente se mantendrá seguro indefinidamente.

Botella de vinagre

Cómo saber si el vinagre se ha estropeado

Como ya he mencionado, el vinagre dura prácticamente para siempre si lo cuidas bien. El ácido del líquido hace un gran trabajo inhibiendo cualquier crecimiento bacteriano, excepto las bacterias presentes de forma natural en el vinagre, por supuesto.

Y como ya sabes, si se forma algún sedimento, enturbiamiento o disco viscoso en la botella, el líquido sigue siendo seguro, ya que la madre del vinagre es inofensiva.

Por ello, lo único que debe preocuparte es la calidad del líquido. Algunos tipos de vinagre conservan la calidad mejor que otros, por lo que si un plato depende en gran medida del sabor del condimento, comprueba su calidad antes de utilizarlo.

Para ello, huele y prueba una cucharadita para evaluar el sabor. Si todo es como debería ser, no dudes en utilizarlo. De lo contrario, probablemente sea mejor usar uno fresco y utilizar éste para los platos que sólo necesitan algo de acidez.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cuando Caduca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir