¿Cuánto tiempo dura la salsa?

¿A quién no le gusta la salsa? No sólo combina bien con tacos y nachos, sino que puedes añadirla a casi cualquier cosa.

Aunque es un alimento tan versátil, a veces un tarro medio abierto se queda en la nevera durante semanas o incluso meses. ¿Se estropea la salsa?

Hay cientos de opciones de salsa comprada en la tienda, y al menos el mismo número de recetas de salsa casera. Algunos de los tarros de salsa están en el pasillo de refrigerados, mientras que el resto están en las estanterías. Por eso es fácil confundirse sobre cómo conservar cada variedad de salsa y cuánto dura.

En este artículo, repasaremos las opciones más populares, dónde conservarlas y durante cuánto tiempo se pueden comer. Si quieres saber un poco más sobre la salsa, sigue leyendo.

mahi mahi al limon y pimienta con salsa de pina
Índice

Cómo conservar la salsa

Puesto que las pautas de conservación son ligeramente distintas para cada tipo de salsa, las repasaremos individualmente.

Empecemos por la salsa comprada en la tienda que se vende sin refrigerar. Es decir, algo como la popular Salsa Con Queso Tostitos. Puedes comprarla en tarro, botella o lata.

Antes de abrir dicha salsa, puedes almacenarla de forma similar a la mayonesa. Eso significa que debe estar en un lugar frío y oscuro, lejos de fuentes de calor. La despensa o un armario de cocina alejado del horno son las mejores opciones.

Una vez abierto el envase, debes guardarlo bien cerrado en el frigorífico. Si la salsa viene en lata, transfiere los restos a un recipiente hermético para que no se sequen.

Para la salsa embotellada comercial que se vende en el pasillo refrigerado, las pautas de conservación son aún más sencillas. Debes guardarla siempre en el frigorífico. No es de extrañar, ya que casi todo lo que compras en la sección de refrigerados debe conservarse a bajas temperaturas.

La salsa casera, como la salsa barbacoa casera o casi cualquier salsa que prepares tú mismo, requiere refrigeración.

La mayoría de los fabricantes no recomiendan congelar la salsa. La textura cambiará ligeramente tras la descongelación. Sin embargo, si la salsa es sólo uno de los ingredientes de la salsa de un plato cocinado, merece la pena probar a congelarla. El ligero cambio de textura de la salsa no debería notarse tanto si sólo es una parte de la salsa.

Por último, pero no por ello menos importante, recuerda que es esencial practicar una higiene alimentaria adecuada, sobre todo cuando se trata de salsas.

Si no esperas utilizar todo el tarro de salsa de una sola vez, sirve un par de cucharadas en un cuenco. Sé que utilizar el recipiente original es más cómodo y no requiere limpieza, pero mojar patatas fritas, patatas fritas o cualquier otro alimento en el tarro es una forma segura de transferir bacterias y contaminantes a la salsa. Y a menudo hará que se estropee antes de tiempo.

guarnicion de hamburguesa y salsa 5

¿Cuánto dura la salsa?

La vida útil de la salsa depende de cómo se haya producido y vendido. Una cosa que hay que tener en cuenta es que la salsa contiene un montón de ingredientes perecederos. Así que, a diferencia de la mostaza o el ketchup, la salsa no durará tanto tiempo una vez abierta. Aunque sea de la variedad comprada en la tienda y vendida sin refrigerar.

CONSEJO
Los periodos mencionados a continuación, especialmente los de la salsa abierta, son estimaciones aproximadas. Consulta siempre la etiqueta para asegurarte de cuánto tiempo puedes conservar la salsa después de abrirla.

Una vez más, empecemos por la que se embotella comercialmente sin refrigerar. Este tipo de salsa suele venir con una fecha de caducidad en la etiqueta. Esa fecha es una estimación aproximada, y como lo más probable es que el producto esté pasteurizado y cocinado, una salsa sin abrir puede durar unos meses más allá de esa fecha. Una vez abierto el frasco, puede permanecer en el frigorífico sólo un par de semanas, hasta un mes.

La salsa refrigerada comprada en la tienda suele venir con una fecha de caducidad. Mientras la mantengas sin abrir, debería durar fácilmente unos 5 días después de esa fecha. Es una estimación aproximada, por supuesto.

Una vez abierto el envase, deberías terminarlo en un plazo de 5 a 7 días. Por supuesto, estos periodos no se suman. Si abres un recipiente en el que han pasado 5 días desde la fecha de caducidad, no esperes que conserve su calidad durante otra semana.

Cuando se trata de salsa casera, obviamente lo mejor es que prepares sólo la cantidad que vayas a utilizar de una sola vez. Pero si quieres ahorrar algo de tiempo y preparar una tanda de pico de gallo u otra salsa con antelación, puede reposar en el frigorífico unos 5 días. Depende de los ingredientes que utilices, así que comprueba en la receta el tiempo de conservación sugerido.

 DespensaFrigorífico
Salsa (se vende sin refrigerar, sin abrir)Caducidad + 6 meses 
Salsa (se vende sin refrigerar, abierta) 1 mes
Salsa (se vende refrigerada, sin abrir) Caducidad + 5 días
Salsa (se vende refrigerada, abierta) 5 – 7 días
Salsa (casera) 5 días

Ten en cuenta que todos los plazos anteriores son estimaciones aproximadas.

recipiente para salsa y verduras

Cómo saber si la salsa está mala

Empecemos por los signos evidentes de que la salsa se ha echado a perder. Entre ellos se incluyen signos de moho o cualquier otro crecimiento orgánico en la superficie o dentro del recipiente, olor desagradable o desagradable, o sabor agrio. Si observas alguno de estos síntomas, desecha la salsa.

Si todo parece estar en perfecto estado, es probable que la salsa se pueda comer. Pruébala y decide si es lo bastante buena para usarla. Si no lo es, tírala por motivos de calidad.

Como de costumbre, hay un par de cosas más que recordar cuando se trata de echar a perder la salsa.

La primera es el recordatorio habitual: si no estás seguro de que se pueda comer, ve a lo seguro y tírala.

En segundo lugar, recuerda que la salsa es más propensa a estropearse que otros condimentos como la salsa barbacoa o la mostaza. Eso significa que si guardas un tarro medio abierto de salsa refrigerada en el frigorífico durante más de dos semanas, es mejor que te deshagas de él, aunque parezca comestible y sepa bien.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cuando Caduca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir