¿Se puede congelar el pan? ¿Cuánto tiempo dura en el congelador?
Si tardas mucho en terminar una barra de pan, es probable que se ponga rancia o incluso mohosa con bastante frecuencia. Afortunadamente, puedes congelar el pan para evitar que eso ocurra.
Sólo se necesitan unos minutos de trabajo y algo para envolver el pan, como una bolsa de congelación, un envoltorio de plástico o papel de congelación.
¿Te interesa congelar el pan que te sobra? Si es así, sigue leyendo.
NOTA |
---|
Las instrucciones que siguen sirven tanto para el pan comprado en la tienda como para el hecho en casa. No importa si eres un aspirante a cocinero casero o si compras el tuyo en una panadería o un supermercado, te tenemos cubierto. |

¿Se puede congelar el pan? Ventajas y desventajas
Antes de pasar al método de congelación, vamos a tocar brevemente los pros y los contras.
Hay muchos pros, como por ejemplo
- tu pan no se pone rancio (aquí tienes el tiempo que dura el pan en la nevera) y no tienes que preocuparte de que lo encuentres mohoso a la mañana siguiente
- puedes comprar un par de panes a la vez, y dejar uno en la encimera y congelar el resto (yo lo hago siempre porque sólo voy a mi panadería favorita una vez a la semana)
- tener un poco de pan extra en el congelador significa que no tienes que preocuparte de que se te acabe el pan o de tener que ir corriendo a la panadería a primera hora de la mañana
En cuanto a los contras, algunas personas se quejan de su frescura, pero todos los que congelan pan con regularidad (que yo sepa) nunca se quejan de su calidad.
CONSEJO |
---|
Si te preocupa que tu pan congelado y descongelado no sepa tan bien como uno fresco, haz una prueba. Congela un par de rebanadas y comprueba cómo va. Lo más probable es que estés contento con los resultados. |

¿Cuánto dura el pan en el congelador?
El pan envuelto individualmente conserva su calidad en el congelador hasta un mes. Para un periodo de almacenamiento más largo, como un par de meses, tienes que envolverlo dos veces.
El pan se conserva fácilmente durante 3 meses en el congelador, posiblemente mucho más si es un pan de calidad que has envuelto bien. Lo mismo ocurre con productos de panadería similares, como los panecillos de hamburguesa (aquí se explica cómo congelar los panecillos de hamburguesa).
Recuerda que el pan nunca se estropea en el congelador, pero al cabo de medio año, su calidad puede ser notablemente peor que cuando lo congelaste por primera vez.

Cómo descongelar y recalentar el pan
A la hora de descongelar, éstas son las opciones que recomiendo:
- Descongelar y recalentar las rebanadas con una tostadora. Es sencillo y sólo lleva un par de minutos, además de que no tienes que hacer nada con antelación. El pan necesitará un poco más de tiempo para descongelarse y calentarse, y es posible que tengas que poner el tostador en una posición más alta, pero eso es todo.
- Descongela las rebanadas en la encimera. Para ello, saca las rebanadas del congelador unos 20 ó 30 minutos antes de necesitarlas. Descongélalas extendidas y apoyadas unas contra otras, como si estuvieras construyendo un castillo de naipes. De este modo, la zona expuesta al aire caliente es la más alta, y las rebanadas se descongelan más rápidamente.
A decir verdad, si te gustan las tostadas de pan, la primera opción es todo lo que necesitas. Yo siempre opto por este método y estoy súper contenta de cómo sale el pan. También puedes utilizar una tostadora para recalentar las rebanadas de baguette congeladas o el pan de calabacín en rodajas (si te gustan calientes).
CONSEJO |
---|
Si has congelado todo el pan, descongélalo durante la noche en la encimera. |
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas