¿Se estropea el queso parmesano?
Así que has comprado un gran bloque de parmesano en una oferta para utilizarlo como cobertura de tus guisos. Y cuando el queso se queda en la nevera, al cabo de unas semanas, empiezas a preguntarte: ¿el queso parmesano se estropea?
O tal vez has optado por lo más cómodo y has optado por el parmesano rallado o desmenuzado que puedes utilizar inmediatamente. Y ahora no estás seguro de cuánto durará el parmesano abierto o si debes refrigerarlo o no.
En cualquier caso, si quieres aprender algunas cosas sobre el almacenamiento, la vida útil y el deterioro del parmesano, este artículo es para ti. En él, cubrimos tanto los trozos de parmesano como su variación rallada y desmenuzada.
Si es algo sobre lo que te gustaría saber más, sigue leyendo.

Cómo conservar el queso parmesano
Empecemos por guardar un bloque (o un trozo) de parmesano. No es muy diferente de almacenar cualquier otro queso duro.
En cuanto a dónde guardarlo, debes colocarlo en el frigorífico una vez que llegues a casa, posiblemente en el cajón de las verduras, que suele estar bastante húmedo.
Los bloques suelen estar sellados al vacío, y no tiene sentido abrir el paquete antes de que necesites el queso.

Una vez abierto el paquete, hay varias opciones para su conservación. Una de ellas es envolver el paquete (o sólo el queso) en papel de aluminio. Otra opción es envolver el queso con papel para quesos, papel encerado o papel pergamino.
Afortunadamente para nosotros, alguien hizo una prueba de varios métodos de almacenamiento, para decirnos cuál es la mejor opción. Según este artículo de Cook's Illustrated, basta con meter el queso en una bolsa de congelación y sellarla bien para obtener buenos resultados.
Como alternativa, puedes utilizar un recipiente hermético, pero no es tan bueno porque tiene bastante más aire.
CONSEJO |
---|
Recuerda exprimir todo el aire que puedas de la bolsa antes de cerrarla. |

Cuando se trata de parmesano rallado o desmenuzado, hay muchos productos en el mercado. Y no todos son iguales.
Básicamente, puedes encontrar versiones refrigeradas y sin refrigerar. Así que lo mejor es guardar un paquete sin abrir de la misma manera que se guardó en el supermercado.
Una vez abierto, sea cual sea la variedad de la que hablemos, su lugar es el frigorífico y bien cerrado.
CONSEJO |
---|
Recuerda utilizar siempre utensilios limpios al coger el queso, para evitar cualquier contaminación microbiana. |

¿Se puede congelar el parmesano?
Las cuñas de parmesano duran bastante tiempo en la nevera, por lo que rara vez es necesario congelarlas. El parmesano rallado, en cambio, sólo dura un par de días (más adelante en el artículo).
Por eso, es posible que busques formas de alargar su vida útil. Y la congelación es sin duda la mejor opción en este caso.
Afortunadamente, el Parmigiano Reggiano rallado (nombre oficial del parmesano) se congela bastante bien, y puedes utilizarlo en una gran variedad de platos.
¿Quieres saber más? Lee nuestra guía titulada "¿Se puede congelar el queso parmesano?".

Cuánto dura el queso parmesano
El parmesano es un queso duro, y como tal producto dura bastante tiempo.
Sin abrir, el parmesano debería durar entre 7 y 9 meses. Por supuesto, en la etiqueta debe figurar la fecha de caducidad o de consumo preferente, o algo parecido. Y como el parmesano es un queso de larga duración, debería seguir estando bien unas semanas después de esa fecha.
Una vez abierto el envase, el parmesano debería conservar su mejor calidad durante aproximadamente 1 ó 2 meses. Sin embargo, mantendrá su frescura durante mucho más tiempo (ya que se conserva bien, posiblemente durante más de 6 meses desde su apertura.

Cuando se trata de parmesano rallado o desmenuzado que se vende refrigerado, también debe tener una fecha de caducidad. Como el producto está rallado, su calidad se degrada más rápidamente. Por lo tanto, debería conservarse aproximadamente una semana después de esa fecha, y eso es todo.
Una vez abierto el paquete, utiliza el queso en un plazo de 3 a 5 días para obtener la mejor calidad, y quizá hasta 7 días para una calidad aceptable.
Por último, pero no menos importante, está el parmesano rallado que viene en botes no refrigerados. Suele durar alrededor de un año, o incluso más. Ese parmesano siempre viene con una fecha de consumo preferente, y puedes suponer fácilmente que se conservará al menos un mes después de esa fecha. El queso está deshidratado, por lo que no es propenso a la proliferación de bacterias, de ahí su larga duración.
Una vez abierto el paquete, guarda el bote en el frigorífico. Debería durar al menos un par de meses, pero comprueba la etiqueta para asegurarte.
Producto | Despensa | Nevera |
---|---|---|
Parmesano (sin abrir) | 7 - 9 meses o Tiempo de consumo + 1 mes | |
Parmesano (abierto) | 1 - 2 meses (mejor calidad) | |
Parmesano rallado (se vende refrigerado, sin abrir) | Caducidad + 7 días | |
Parmesano rallado (se vende refrigerado, abierto) | 3 – 7 días | |
Parmesano rallado (se vende sin refrigerar, sin abrir) | Caducidad + 1 mes | |
Parmesano rallado (se vende sin refrigerar, abierto) | 4 – 6 meses |
Ten en cuenta que los periodos anteriores son sólo estimaciones.

Cómo saber si el queso parmesano se ha estropeado
Normalmente, cuando el queso se estropea, es fácil ver las manchas de moho. En el caso de los quesos duros como el parmesano, las manchas de moho se pueden eliminar y puedes comer el resto.
Recuerda que es normal que la corteza del parmesano sea más oscura y dura que el resto. Sin embargo, sigue siendo comestible.

¿Y si el queso está rallado o desmenuzado?
Cuando se ralla, el parmesano tiene un color entre blanco y beige. Si te preguntas si tu queso rallado se ha estropeado, abre el envase y comprueba el color y el olor.
El parmesano que se estropea olerá raro, y el color tendrá un aspecto diferente. En lugar de parecer blanco o beige, el color del queso será más bien amarillo o beige más oscuro.
En el caso del parmesano rallado, el cambio de textura es una buena señal de que se está estropeando. Si el parmesano rallado parece esponjoso o húmedo al tacto, descártalo. Lo mismo si huele mal o "raro".
Tanto para el parmesano rallado como para el rallado, tira todo el paquete si hay signos de moho.
Fuentes
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas