¿Cuánto dura la ensalada de pollo? ¿Se puede congelar?

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la caducidad y el deterioro de la ensalada de pollo. Aprende cuánto dura la ensalada de pollo, cómo conservarla y cómo saber si se ha estropeado.

Tienes un montón de sobras de ensalada de pollo y te preguntas cuántos días te quedan antes de que se estropee. ¿Cuánto dura la ensalada de pollo?

O quizá estás pensando en duplicar tu receta habitual, pero no estás seguro de si te la acabarás antes de que se eche a perder o si puedes congelarla.

¿Te suena? Si es así, este artículo es para ti.

Entremos de lleno.

primer plano de la ensalada de pollo 2
Índice

¿Cuánto dura la ensalada de pollo?

MostradorFrigorífico
Ensalada de pollo2 horas3 – 4 días

La ensalada de pollo dura de 3 a 4 días si la mantienes refrigerada y en un recipiente hermético. Y si está sin refrigerar más de 2 horas, ya no es segura para comer, y debes desecharla.

Ese es el tiempo durante el que se mantiene segura. La segunda cuestión es cuánto tiempo conserva la ensalada su buena calidad, y todo depende de los ingredientes.

Si es una ensalada de pollo a base de mayonesa, probablemente sabrá bastante bien durante todo ese tiempo. Pero si el aliño es a base de aceite (por ejemplo, vinagreta), la calidad de la ensalada al cabo de 3 ó 4 días puede no ser tan buena como lo era justo después de mezclar todos los ingredientes.

Si se trata de una ensalada con alto contenido de humedad, las verduras podrían marchitarse y perder su textura crujiente al cabo de un par de días. Para algunas personas, estas cualidades son importantes; para otras, no tanto.

Por último, si tu ensalada de pollo incluye algún ingrediente que pierda calidad rápidamente, puede que sólo sirva para uno o dos días. Lo mismo ocurre con la ensalada de atún, la ensalada de pasta y otras.

CONSEJO
Si no te parece bien comer una ensalada de pollo empapada con verduras blandas, intenta terminar la tuya en dos o tres días para obtener la mejor calidad.
ensalada de pollo de cerca

¿Cuánto tiempo puede reposar la ensalada de pollo?

Debes desechar la ensalada de pollo si permanece fuera más de dos horas. Si es un día caluroso de verano y la temperatura es superior a 32°C (90°F), ese periodo se reduce a la mitad, a una hora aproximadamente.

Esto se debe a que las bacterias se multiplican rápidamente a temperaturas entre 4°C (40°F) y 60°C (140°F), también conocida como zona de peligro. Y tras el periodo mencionado, los niveles de bacterias podrían llegar al punto de causar enfermedades.

Ahora bien, supongamos que quieres llevarte esa ensalada a un picnic. Hay dos formas de hacerlo.

Primero, puedes utilizar una nevera portátil. Si vas de picnic a menudo, podrías sacarle mucho partido a uno.

La segunda es simplemente comerte la ensalada en las dos horas siguientes a prepararla o sacarla de la nevera. En este caso, desecha las sobras porque no estaban bien refrigeradas y estuvieron fuera mucho más de dos horas.

ensalada mixta de pollo

Cómo conservar la ensalada de pollo

La ensalada de pollo debe guardarse en el frigorífico, bien cerrada en un recipiente hermético. Si la tuya es comprada en la tienda, y no puedes volver a cerrarla fácilmente, transfiere los restos a un recipiente para alimentos y refrigéralo.

Si tu ensalada contiene muchas verduras (como lechuga, espinacas o col rizada), utiliza un recipiente más grande y evita meter todo lo que puedas en uno solo. De este modo, las verduras no se marchitarán tan rápidamente y conservarán su calidad durante más tiempo.

Como de costumbre, si no vas a terminar el contenido de un recipiente de una sola vez, utiliza siempre utensilios limpios al servir la ensalada, y nunca la mojes dos veces. Siguiendo esta regla, evitarás la contaminación microbiana que podría hacer que a la ensalada de pollo le saliera moho antes de tiempo.

¿Y si ese par de días en la nevera no son suficientes para ti? ¿La congelación de la ensalada de pollo es tu salida?

ensalada de pollo en un recipiente hermetico

¿Se puede congelar la ensalada de pollo?

Por desgracia, congelar la ensalada de pollo no es una buena idea en la mayoría de los casos. La ensalada de pollo descongelada no tendrá ni el aspecto ni el sabor de una fresca. Se podrá comer, obviamente, pero su calidad realmente se resiente en el proceso.

Cuando se trata de congelar esta ensalada, esto es lo que puede salir mal

  • si incluye mayonesa o un aliño a base de lácteos, se separará
  • las claras de huevo se volverán gomosas
  • la mayoría de las verduras se pondrán blandas y soltarán agua de más: acabarás con una ensalada de pollo empapada
  • si hay trozos de fruta, la mayoría sufrirán un proceso similar al de las verduras, lo que significa que estarán aún más empapadas y no crujirán.

Como puedes ver, congelar una ensalada de pollo que has preparado o comprado no tiene mucho de bueno.

La buena noticia es que los cereales cocidos (por ejemplo, arroz o quinoa) y el pollo cocido se congelan bien. Puedes aprovecharlo preparando más cereales o pollo de los necesarios (por ejemplo, el doble) y congelando el sobrante.

De este modo, cuando quieras hacer la ensalada, descongela el pollo y los cereales, y prepara sólo las verduras, las frutas y el aliño. Eso acelera las cosas al menos un poco, y además la ensalada que terminas es realmente sabrosa.

ensalada de pollo en recipiente

¿Cómo saber si la ensalada de pollo está mala?

Desecha tu ensalada de pollo si

  • Hay moho en la superficie. Si ves algo de moho, tira todas las sobras. Lo mismo ocurre si tiene cualquier otro aspecto.
  • La ensalada huele raro. Si tu olfato te dice que esa ensalada no está buena, deshazte de ella enseguida sin probarla.
  • Lleva demasiado tiempo en la nevera. Si la ensalada lleva ya 6 ó 7 días en el frigorífico, deshazte de ella. Puede que aún se pueda comer, pero nunca se sabe.
  • No sabe bien. Si hasta aquí todo parece estar bien, prueba la ensalada. Si notas que algo no está del todo bien, es hora de deshacerte de ese plato.
ensalada mixta de pollo 1

Además de lo anterior, presta atención a la humedad que tiende a acumularse en el fondo del recipiente. Esto es especialmente cierto en las ensaladas con aliño a base de aceite.

Si hay mucha agua, y esa ensalada ya lleva como 4 días en la nevera, considera desecharla por razones de seguridad. Ese líquido es un lugar ideal para que crezca y se multiplique cualquier bacteria, y consumirlo podría no ser lo más inteligente.

CONSEJO
Si tu ensalada se pone aguada rápidamente, considera la posibilidad de guardarla sin el aliño y almacenar el aliño de la ensalada por separado. O batir una nueva ración del aliño cada vez que quieras comer la ensalada, si es factible. De este modo, la ensalada conservará su calidad y seguridad durante más tiempo.

Por último, pero no menos importante: en caso de duda, tírala.

Resumen de la caducidad y deterioro de la ensalada de pollo

Gracias por leer esta breve guía sobre la ensalada de pollo. Recapitulemos lo que hemos hablado más arriba:

  • ¿Cuánto dura la ensalada de pollo? La ensalada de pollo dura de 3 a 4 días bien cerrada en el frigorífico. Si la dejas fuera a temperatura ambiente, deja de ser segura para comer después de sólo dos horas.
  • ¿Cómo conservar la ensalada de pollo? Asegúrate de que la ensalada está refrigerada y sellada en un recipiente o bien cubierta herméticamente con papel de aluminio o envoltorio de plástico. Congelarla no es buena idea porque las verduras se reblandecerán y es muy probable que el aliño se separe.
  • ¿Cuándo es mala la ensalada de pollo? Tira la ensalada de pollo que esté mohosa, huela raro o esté en la nevera más de 4 o 5 días.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cuando Caduca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir