¿Cuánto dura la nata espesa?
¿Tienes un cartón de nata espesa a medio terminar y no sabes cómo y cuánto tiempo puedes guardarlo? ¿Cuánto dura la nata espesa?
O tienes un recipiente bastante viejo de nata para montar en el fondo del frigorífico, y no estás seguro de si aún se puede utilizar o no.
En cualquier caso, este artículo es para ti. En él hablamos de la vida útil, los signos de deterioro y las prácticas de almacenamiento de la nata espesa.
Vamos allá.

¿Cuánto dura la nata espesa?
La nata espesa (a veces llamada "nata para montar"), como todos los demás productos lácteos, tiene fecha de caducidad. Es un buen punto de partida.
Normalmente, la nata espesa conserva su calidad entre tres y cinco días más después de esa fecha. Pero, como de costumbre, obtendrás los mejores resultados si utilizas el producto antes de la fecha que figura en el envase ([LL]).
CONSEJO |
---|
Si piensas batir la nata espesa, utiliza una fresca si es posible. La nata espesa vieja puede que no se bata tan bien y acabes con una especie de nata montada blanda. |

Cuando se trata de un envase abierto de nata espesa, el periodo de conservación depende del fabricante y del proceso de producción. Algunos recomiendan terminar el producto lácteo en tres días ([EM]), mientras que otros dicen que incluso hasta 10 días ([LL]). En resumen, comprueba la etiqueta y sigue lo que dice.
Puede que tu nata espesa se conserve bien uno o dos días más, pero no te fíes. Además, seguro que la calidad no será tan buena después de tanto tiempo.
INFORMACIÓN |
---|
Los periodos de conservación varían según los tipos de nata espesa. Por ejemplo, la nata espesa ultrapasteurizada suele durar más que la normal. |
Si tu recipiente está a punto de caducar, comprueba si puedes utilizarlo antes de añadirlo a tu plato.

Cómo conservar la nata espesa
La nata espesa requiere refrigeración ([LL]), tanto antes como después de abrirla.
Si piensas guardar ese recipiente durante un periodo prolongado, ponlo en la parte trasera del frigorífico en lugar de en la puerta. De este modo, mantendrá una temperatura relativamente estable y conservará la calidad durante más tiempo.
Una vez abierto el recipiente, recuerda cerrarlo siempre antes de devolverlo al frigorífico.

Si es uno de esos cartones resellables en los que suele venir la nata para montar, bien por ti. Si no, utiliza un recipiente hermético, para que puedas cerrarlo herméticamente.
CONSEJO |
---|
Si todo lo demás falla, coge papel de aluminio y una goma elástica. Hacen un cierre improvisado bastante bueno. |
¿Se puede congelar la nata espesa?
Para empezar, debes saber que los fabricantes no suelen recomendar la congelación ([LL]). Esto se debe a que el proceso afecta a la textura del producto.
Afortunadamente, eso no significa que no puedas hacer que la nata espesa congelada funcione.
Ahora hablemos de montar. Si necesitas nata para montar, monta primero la nata y luego congélala. No funcionará al revés.
Cuando se trata de utilizar nata espesa congelada y descongelada, funciona mejor en platos cocinados (u horneados). Eso significa sopas cremosas, guisos y tartas.
ADVERTENCIA |
---|
Utilizar la nata espesa tal cual después de descongelarla da resultados mediocres en el mejor de los casos. |
Si quieres saber más, lee nuestra guía sobre la congelación de la nata espesa. También hay un artículo sobre cómo congelar la nata agria, por si te interesa.

¿Cómo saber si la nata está mala?
Al igual que ocurre con la nata agria o el requesón, no pasa nada si la nata espesa se separa un poco.
INFORMACIÓN |
---|
La nata espesa suele ser líquida, sobre todo si está pensada para batir. Pero también la hay más densa y de textura similar a la de la nata agria. |
Hablemos ahora de los signos de deterioro de la nata espesa:
- moho o decoloración, en la superficie o en el cuello del recipiente
- fuerte separación
- olor agrio - si es un producto de nata fresca (por ejemplo, mitad y mitad), debe oler a fresco - si te recuerda a la nata agria, se ha estropeado
- sabor desagradable - come un poco para asegurarte de que está bien
- un envase sin abrir está hinchado
Si se da cualquiera de los casos de la lista anterior, deshazte de ese recipiente de nata espesa.

Por último, pero no por ello menos importante, hablemos de montar.
Si tu nata no monta bien, no significa que sea mala.
En mi experiencia, a veces la nata espesa que, por lo demás, está perfectamente bien, no monta bien. Quizá sea porque está demasiado caliente o un poco vieja. O simplemente es mala suerte, ¿quién sabe?
Si arruina el postre, deséchala. Si sólo falla ligeramente, considera la posibilidad de utilizarlo. Quizá nadie se dé cuenta.
CONSEJO |
---|
Antes de montar la nata, asegúrate de que la nata, el bol y las varillas estén fríos. Para conseguirlo, mete los tres en el congelador durante 10 minutos. |

Fuentes
- [LL] - Preguntas frecuentes sobre nata para montar y nata líquida | Land O' Lakes
- [EM] - Cremas FAQ | Emborg
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas