¿Cuánto dura la nata montada? ¿Puedes hacer que dure más?
Has preparado demasiada nata montada para el postre de hoy. ¿Cuánto dura la nata montada fresca hecha en casa?
O quizá has comprado nata montada en conserva, y te preguntas cuánto dura la nata montada en aerosol una vez abierta.
Si algo de esto te resulta familiar, este artículo es para ti. En él vamos a tratar:
- el tiempo de conservación de la nata montada, dependiendo de si es casera, en conserva o de cualquier otro producto de cobertura montada como la crema batida
- prácticas de almacenamiento para todo lo anterior
- cómo saber si tu nata montada está acabada y debes desecharla
¿Te parece interesante? Pues vamos a ello.
NOTA |
---|
A veces, el producto que compras se llama cobertura batida, no nata montada. Las pautas de este artículo sirven para ambos. |

¿Cuánto dura la nata montada?
La nata montada casera dura aproximadamente un día si no está estabilizada y hasta 4 días si la estabilizas. La nata montada en aerosol se conserva un par de semanas después de la fecha estampada en el bote. Los productos de nata montada que se venden congelados en tarrinas se conservan durante meses y hasta dos semanas después de descongelarlos en el frigorífico.
Si prefieres la nata montada fresca hecha en casa (como yo), no tienes mucho tiempo una vez que montas esa nata espesa (o nata para montar). Y en realidad no puedes hacer nata montada con antelación, a menos que hablemos de horas, no de días.
Si necesitas que la tuya mantenga su calidad durante más de un día aproximadamente, tienes que estabilizarla (aquí te explicamos cómo) utilizando gelatina, azúcar en polvo, leche en polvo descremada o incluso malvaviscos derretidos. O utiliza un estabilizador comercial para nata montada, como Whip It del Dr. Oetker.
Y si la endulzas con azúcar normal, cámbiala por azúcar en polvo para conseguir un poco más de estabilidad.
CONSEJO |
---|
Si esos 3 ó 4 días no son suficientes para tus necesidades, puedes congelar la nata montada casera. |

La nata montada en aerosol es mejor si la usas antes de la fecha indicada en la etiqueta ([LL]), pero suele conservarse al menos una o dos semanas más. Y no, abrir la lata no limita el tiempo que tienes para utilizar la nata montada restante (a menos que lo diga la etiqueta).
Cuando se trata de productos como la nata montada, es decir, las cremas batidas que se venden en tarrinas que puedes encontrar en la vitrina del congelador, mantienen su calidad durante meses. La vida útil típica de uno de ellos es de unos 18 meses. Una vez que lo descongelas en el frigorífico, suele conservar la calidad unas dos semanas ([CW]).
CONSEJO |
---|
Puedes volver a congelar la crema batida hasta 5 veces (posiblemente más) sin pérdida significativa de calidad. Hazlo si sabes que no te vas a acabar la tarrina en el plazo mencionado de dos semanas. |
Frigorífico | Congelador | |
---|---|---|
Nata montada casera (sin estabilizar) | 1 día | 3+ meses |
Nata montada casera (estabilizada) | hasta 4 días | 3+ meses |
Nata montada en aerosol | Fecha de caducidad + dos semanas | |
Crema batida y similares | 2 semanas | 1 – 2 años |

Cómo conservar la nata montada
La nata montada casera necesita refrigeración, y lo mismo ocurre con la mayoría de las natas montadas compradas en aerosol. Si sobra, tápala bien para que no coja olores y no se seque.
La nata montada se vende congelada, y es en el congelador donde debe reposar hasta que vayas a utilizarla.
La nata montada casera pierde calidad con bastante rapidez, como ya sabes por la sección anterior. En la mayoría de los casos, el primer signo de ello es que empieza a separarse.
DATO DIVERTIDO |
---|
Si sigues procesando la nata montada más allá de la fase de picos firmes, acabarás teniendo mantequilla y suero de leche. Aquí tienes la prueba. |
Hay dos formas de mitigar el problema (además de estabilizar la cobertura preparada):
- Guarda la nata montada en un colador de malla fina sobre un cuenco. De este modo, todo el líquido acabará en el bol, y el resto será nata montada de la mejor calidad - por esto, me quito el sombrero ante Shiran de Pretty, Simple, Sweet.
- Deja el último 10% (más o menos) de nata montada en el recipiente. Ahí es donde acabará el líquido, y eso es lo que no quieres usar. Usar el batidor o la batidora para arreglar el problema de la textura no servirá de nada.

Cuando se trata de productos de nata montada en aerosol, como Reddi Wip y similares, asegúrate de que la boquilla se mantiene limpia. Eso significa enjuagarla bien con agua tibia y secarla con un paño después de usarla ([REDDI]). De este modo, la boquilla no se obstruye y no crecen microbios en ella.
ADVERTENCIA |
---|
No se recomienda congelar la mayoría de los productos de nata montada en aerosol. Si es necesario, vierte un poco de nata montada del bote y congela lo que hayas vertido. |
Para la crema batida y productos similares, recuerda que si quieres que duren el mayor tiempo posible, debes volver a congelarlos después de sacar la cantidad que necesites. Y que descongelarlos en cualquier otro lugar que no sea el frigorífico (como en el microondas, por ejemplo) es una mala idea.

¿Se estropea la nata montada?
La nata montada pierde calidad mucho más rápido de lo que técnicamente se estropea, incluso si hablamos de nata montada estabilizada.
Esta cobertura casera puede seguir siendo segura de usar hasta una semana, lo que es similar a la mitad y mitad, y notablemente menos que la nata agria. Pero su calidad llega a los puntos en que es inaceptable mucho más rápido que eso.
Si no estás seguro de si tu nata montada es lo bastante buena como para añadirla a fresas frescas, helado o una humeante taza de chocolate caliente (o cualquier otra receta que te guste), haz lo siguiente:

- Comprueba el volumen. Si el volumen ha bajado mucho o todos los picos se han aplanado, probablemente no sea buena (en cuanto a calidad).
- Busca la separación. No pasa nada si queda un poco de líquido en el fondo del bol, pero si la nata montada flota sobre ese líquido, es hora de retirarla.
- Asegúrate de que no esté agria. La nata espesa puede agriarse tras un almacenamiento prolongado, así que también hay que comprobar la nata montada. Eso sólo tiene sentido si no le has añadido azúcar, claro.
- Busca moho. Si es nata montada casera o crema batida, comprueba la superficie de la nata y las paredes del recipiente. En el caso de la nata montada en aerosol, comprueba la boquilla.
- Tiempo de almacenamiento. Si la tuya permanece almacenada mucho más tiempo del que he sugerido antes, probablemente ya no sea segura. A menos que el fabricante diga que puedes guardarla mucho más tiempo que la típica nata montada.
Por último, pero no por ello menos importante, si no estás seguro de que tu nata montada esté bien para usarla, o su calidad es cuestionable, deséchala. Más vale prevenir que curar.

Fuentes
REDDI - La crema batida láctea original | Reddi-wip
LL - Nata montada en aerosol | Land O'Lakes
CW - FAQ Kraft Lo que hay que cocinar
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas