¿Se estropea el suero de leche?
Así que hay una botella de suero de leche guardada en la nevera desde hace un par de semanas. Ya ha pasado la fecha que figura en la etiqueta, y no estás seguro de si es seguro utilizarlo. ¿El suero de leche se estropea?
O tal vez seas una de las personas que compran suero de leche sólo para cocinar y hornear (¿alguna tortita?). Si es así, probablemente has visto que se estropea muchas veces.

Los cartones y botellas en los que se vende son bastante grandes, y sólo necesitas una pequeña cantidad para una receta. ¿Hay alguna forma de alargar su vida útil? Has pensado en congelarla, pero no estás seguro de cómo hacerlo, y de si será útil después de descongelarla.
Si quieres saber un poco más sobre el almacenamiento, la vida útil y el deterioro del suero de leche, este artículo es para ti.

Cómo almacenar el suero de leche
Debes almacenar el suero de leche en el frigorífico, simple y llanamente. Al igual que el suero de leche y el kéfir, el suero de leche se estropea a temperatura ambiente con bastante rapidez.
Una vez que abras la botella o el cartón de suero de leche, asegúrate de mantenerlo siempre bien cerrado cuando no lo uses.
CONSEJO |
---|
Cuantas menos fluctuaciones de temperatura haya, mejor para tu suero de leche. |
Si esperas tener el suero de leche abierto durante más de una semana, no lo guardes en la puerta del frigorífico, sino ponlo en la parte de atrás. La temperatura cerca de la puerta es relativamente alta, y además cambia cada vez que abres el frigorífico.

Si tu suero de leche no viene en una botella o en un cartón resellable, este vídeo muestra cómo puedes guardar las sobras:
¿Se puede congelar el suero de leche?
Si sabes que no vas a poder utilizar el suero de leche sobrante antes de que se estropee, congelarlo es una opción.
A diferencia de la mantequilla, que se congela bien, congelar suero de leche tiene sus pros y sus contras. El principal problema de la congelación de este producto lácteo es que el suero de leche cambia su textura tras la descongelación.
Al igual que el yogur, se separa una vez descongelado, por lo que no funciona bien como bebida o en recetas en las que no se cocina.
Sin embargo, puedes utilizar el suero de leche descongelado en recetas cocinadas, sobre todo en repostería. El hecho de que se haya separado no se nota en esas recetas, y el contenido de ácido sigue siendo el mismo. Eso significa que el producto lácteo fermentado sigue activando el bicarbonato.

Cuando se trata de cómo congelar suero de leche, sugiero utilizar una bandeja de cubitos de hielo. Se trata de una forma probada de congelar líquidos que te permite descongelar fácilmente la cantidad que necesites.
CONSEJO |
---|
Si los cubos son demasiado pequeños para congelarlos, utiliza en su lugar un molde para magdalenas. |
También puedes verter el suero de leche en un recipiente hermético y meterlo en el congelador. Si eliges esta solución, deja un centímetro de espacio libre en el recipiente. El suero de leche se expande cuando se congela.
Si quieres saber más, consulta mi artículo sobre la congelación del suero de leche.
¿Cuánto dura el suero de leche?
Al igual que otros productos lácteos, el suero de leche suele tener una fecha de caducidad. Esa fecha básicamente informa al vendedor de cuánto tiempo puede mantener el producto en su inventario.
No es una fecha de caducidad ni mucho menos. Al contrario, el suero de leche debería conservar su frescura durante una semana o incluso hasta dos semanas después de esa fecha.
Es una estimación aproximada. Por desgracia, no tienes ni idea de cómo se almacenó el suero de leche antes de colocarlo en la estantería, ni de si estuvo refrigerado en todo momento.
ADVERTENCIA |
---|
De vez en cuando, el suero de leche se estropea mucho antes de lo que debería, incluso antes de la fecha que figura en la etiqueta. Si esto ocurre, asume que el vendedor lo ha manipulado mal. |

Una vez que abres el envase, el proceso de degradación se acelera ligeramente. Por ello, debes terminarlo en una o dos semanas después de abrirlo. Sí, aunque la fecha de caducidad sea dentro de casi un mes.
Si esperas conservar el suero de leche durante más tiempo, es mejor congelarlo enseguida.
Cuando se trata de suero de leche congelado, al igual que con otros productos congelados, cuanto antes lo utilices, mejor. Aunque el suero de leche congelado no se estropea, su calidad se deteriora. Ocurre a paso de caracol, pero aun así.
Y después de unos 3 a 6 meses de congelación puedes notar que la calidad es peor de lo que solía ser. Es un efecto típico de la congelación a largo plazo.
Frigorífico | |
---|---|
Suero de leche (sin abrir) | Fecha de caducidad + 1 - 2 semanas |
Suero de leche (abierto) | 1 – 2 semanas |
Ten en cuenta que los períodos anteriores son estimaciones. Además, el suero de leche es un producto que requiere refrigeración, por lo que si se ha manipulado mal antes de llegar a ti, podría estropearse mucho antes.

Cómo saber si el suero de leche es malo
Decidir si el suero de leche está malo no es exactamente una ciencia difícil.
Los signos inequívocos de que el suero de leche se ha echado a perder son los siguientes
- Moho. Vierte el suero de leche en un vaso en lugar de utilizarlo directamente del cartón. Luego comprueba si hay moho, decoloraciones y cambios de color.
- Textura espesa y con trozos. Si es difícil o incluso imposible de verter, sabes que está mal.
- Olor agrio o extraño. Huele bien el suero de leche en el vaso antes de usarlo.

Pero, como es habitual, también hay cambios más sutiles a los que hay que prestar atención.
Por ejemplo, con el tiempo el olor y el sabor se vuelven más agrios y menos mantecosos. Y no hay una buena manera de saber cuándo está lo suficientemente agrio como para considerarlo estropeado y deshacerse de él. Todo se reduce a la preferencia personal.
Por eso, si vas a utilizar suero de leche que lleva más de una semana en la nevera, comprueba antes su calidad.
Si la encuentras suficientemente buena, no dudes en utilizarla. Si no está a la altura de tus exigencias, corta por lo sano y tírala. No tiene sentido arruinar un plato perfectamente bueno con suero de leche agrio.
Por último, pero no por ello menos importante, si este producto lácteo ha pasado la fecha de caducidad o lleva abierto más de 2 semanas, tíralo. Técnicamente, aún podría ser seguro comerlo, pero no tiene sentido arriesgarse a contraer enfermedades alimentarias.
Más vale prevenir que lamentar.
CONSEJO |
---|
Si necesitas suero de leche para una receta, pero el tuyo se ha estropeado, casi siempre puedes sustituir el suero de leche por kéfir o quizás utilizar crema agria en lugar de suero de leche después de diluirlo. Por otro lado, sustituir el suero de leche por nata espesa no es una buena idea. |

Preguntas frecuentes sobre el suero de leche
¿Se supone que el suero de leche tiene trozos?
El suero de leche suele tener algunos pequeños grumos que puedes ver al verterlo. Eso es normal, y puedes deshacerlos si quieres. Pero si lo agitas bien y sigue siendo difícil de verter, probablemente esté mal.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas