¿Se estropea el tabasco? ¿Hay que refrigerarlo?
Este artículo trata sobre el almacenamiento, la caducidad y el deterioro del Tabasco. Aprende cuánto tiempo se conserva la salsa de calidad y si necesitas refrigerarla después de abrirla.
Si no te gusta la salsa picante, una botella de Tabasco puede permanecer en tus armarios durante meses, si no años. Y en cierto momento, empiezas a preguntarte si el Tabasco se echa a perder.
O puede que hayas abierto tu primera botella y no estés seguro de si debes meterla en la nevera o no.
Si te suena, este artículo es para ti.
Sigue leyendo.

¿Se estropea el tabasco?
La salsa de tabasco no se estropea fácilmente porque sus ingredientes principales (vinagre, sal y pimientos de tabasco fermentados) hacen que la salsa sea tan ácida que impide que se desarrolle cualquier microorganismo.
Por supuesto, hay una fecha impresa en la botella, pero se trata de calidad, no de seguridad, y normalmente puedes utilizar la salsa picante mucho después de esa fecha. Esto es así incluso si no refrigeras el condimento.
Dicho esto, el Tabasco se oscurece gradualmente hasta adquirir un color rojo oscuro o incluso parduzco, sobre todo si no lo refrigeras. Esto hace que algunas personas se preocupen por la seguridad de la salsa, pero no hay de qué preocuparse.
Deja que te lo explique.
Pardeamiento del tabasco
Los chiles fermentados (el tabasco es una variedad del chile) se oscurecen con el tiempo. Es una reacción natural a la oxidación y no hace que la salsa sea insegura (hablo más de ello en mi artículo sobre la salsa picante). Además, el oscurecimiento afecta poco al sabor: probablemente no notes ninguna diferencia.
Cuanto más tiempo guardes la botella después de abrirla y cuanto más alta sea la temperatura, más rápidamente cambiará de color la salsa. Por eso recomiendo guardar el Tabasco en el frigorífico si no piensas acabarte la botella en un par de meses (más adelante hablaremos de ello).
Por si te lo estabas preguntando, lo mismo ocurre con muchas otras salsas picantes (por ejemplo, la Sriracha) e incluso con algunas salsas barbacoa.
Dicho esto, no es que el Tabasco no pueda estropearse. Es bastante raro, pero definitivamente posible.
Hablemos de cómo podría ser.

Signos de deterioro
Los signos de Tabasco estropeado incluyen
- Moho. Es bastante improbable que el Tabasco se llene de moho, pero si alguna vez observas alguna pelusilla en la superficie o cerca del tapón, es hora de abrir una botella nueva.
- Mal olor. Si tu Tabasco apesta o huele "raro", deséchalo.
- Cambio de textura. Si el condimento está completamente separado o la textura se ha alterado drásticamente de cualquier otra forma, no es bueno.
- Mal sabor. Si todo en la salsa parece estar en perfecto orden, puedes comer un poco (por ejemplo, en un trozo de tortilla) para asegurarte. En casi todos los casos, la salsa estará bien. Si es muy vieja, puede que sepa un poco rancia y que le falte algo de sabor, pero eso es todo.
Por último, pero no por ello menos importante, si no estás seguro de si tu Tabasco es seguro para el consumo, peca de precavido. En caso de duda, tíralo.
NOTA |
---|
Algunos sabores de Tabasco degradan su calidad más rápidamente que otros. Los más suaves, como el "Jalapeño verde" o el "Dulce y picante", perderán sabor mucho más rápido que el "Pimiento rojo" original, bastante picante. Pero todos deberían conservarse bastante más allá de la fecha impresa. |

¿Es necesario refrigerar la salsa Tabasco?
No es necesario refrigerar el Tabasco después de abrirlo, pero no es mala idea hacerlo. La refrigeración ayuda a que el condimento conserve su calidad durante más tiempo y evita que se oscurezca tan rápidamente.
En otras palabras, no hace falta que guardes la botella de Tabasco medio abierta en la nevera.
ADVERTENCIA |
---|
Lee las etiquetas. Algunos futuros sabores de Tabasco podrían necesitar refrigeración después de abrirlos. |
En resumen: si vas a terminar el frasco de Tabasco en un par de meses después de abrirlo, dejar el condimento a temperatura ambiente está bien. Pero si esperas que permanezca más tiempo, es mejor conservarlo en el frigorífico.
Qué hacer y qué no hacer con el Tabasco
Tanto si decides refrigerar el Tabasco después de abrirlo como si no, asegúrate de que el frasco esté siempre bien cerrado cuando no se utilice. Y si lo dejas a temperatura ambiente, mantenlo alejado de la luz solar directa y colócalo en un armario oscuro.
Después, mantén limpio el tapón de la botella. Como ocurre con la mayoría de los condimentos, en esa zona tiende a formarse con el tiempo una gruesa capa de costra. Para eliminarla, utiliza una toallita de papel húmeda y luego seca la zona.
No es necesario que limpies el tapón cada vez que utilices la salsa (nadie tiene tiempo para eso), pero intenta hacerlo siempre que empiece a tener un aspecto asqueroso.
Por último, pero no por ello menos importante, agita las botellas viejas de salsa Tabasco antes de usarlas. Esto ayuda a recuperar la potencia de los sabores, y además se encarga de la separación que se produce con el tiempo.

¿Cuánto dura el tabasco?
Frigorífico | Despensa | |
---|---|---|
Tabasco original (sin abrir) | Se conserva mejor + 1+ años | |
Tabasco original (abierto) | 6 meses | 1+ years |
Tabasco aromatizado (sin abrir) | Caducidad + 1+ años | |
Tabasco aromatizado (abierto) | 3 – 6 meses | 9+ meses |
Ten en cuenta que los periodos anteriores son sólo para la mejor calidad.
La caducidad del Tabasco depende del sabor y varía entre 12 y 24 meses. Pero elijas el que elijas, el Tabasco dura fácilmente más allá de la fecha impresa.
Una vez abierto el frasco, la salsa debería conservar su calidad al menos hasta la fecha impresa y posiblemente mucho más tiempo.
Por desgracia, no hay forma de saber cuánto tiempo después de la fecha impresa en la etiqueta conservará la calidad tu Tabasco. Una cosa es segura: debes pensar en meses, no en años.
NOTA |
---|
En general, cuanto más picante sea la salsa (medido con la escala Scoville), mayor será su tiempo de conservación. |
Al final, se trata más de calidad que de seguridad: tu Tabasco seguirá siendo seguro de usar mucho más tiempo del que sabrá bien. Y sabe muy bien durante bastante tiempo.
Por último, pero no por ello menos importante, comprueba si tu Tabasco caducado presenta signos de deterioro (que he descrito antes) cada vez que lo utilices. Es poco probable que se estropee, pero más vale prevenir que curar.
Fecha de caducidad
La fecha impresa en la etiqueta es una fecha de caducidad, que se refiere a la calidad de la salsa, no a su seguridad. En otras palabras, no es una fecha de caducidad.
Y como el Tabasco no es propenso a estropearse de ninguna manera, se conserva durante meses (si no años) después de esa fecha.
Por supuesto, si no te sientes cómodo utilizando Tabasco que ha pasado años de su fecha de caducidad, no dudes en abrir una botella nueva.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas