¿Se estropea el zumo de naranja?
La limpieza de primavera es el momento en que encuentras en tu despensa varios productos alimenticios que no sabías que estaban ahí. Como una extraña botella de zumo de naranja, que lleva ahí quién sabe cuánto tiempo.
Coges la botella, compruebas la fecha en la etiqueta y ya han pasado unas semanas. ¿Se estropea el zumo de naranja?
O puede que hayas comprado un cartón de zumo de naranja refrigerado, te hayas bebido la mitad y lo hayas metido en la nevera. Unos días después no estás muy seguro de si puedes acabarte ese zumo o debes desecharlo.
La gente se hace preguntas similares sobre el zumo de naranja una y otra vez, y este artículo está aquí para ayudarte. En él hablamos del almacenamiento, la caducidad y el deterioro del zumo de naranja. Si te interesa saber un poco más sobre el zumo de naranja, sigue leyendo.

Cómo conservar el zumo de naranja
Hay unas cuantas variedades de zumo de naranja disponibles en el mercado. Y los métodos de almacenamiento dependen mucho de la variedad que elijas.
CONSEJO |
---|
Regla empírica: debes conservar el zumo de naranja sin abrir a la misma temperatura a la que estaba en la tienda y meterlo en el frigorífico después de abrirlo. |
Empecemos por el tipo más popular, que es el zumo de naranja que se vende sin refrigerar.
Debes conservarlo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor. Si viene en una botella transparente, evita también la luz. Tanto las fluctuaciones de temperatura como la luz afectan negativamente al zumo. La despensa es la mejor opción, pero un armario de la cocina también sirve. Una vez abierto el envase, mantenlo bien cerrado y en el frigorífico.

Otra variedad de zumo de naranja es el disponible en la sección de refrigerados. El zumo de naranja de Simply Beverages es un buen ejemplo de este tipo de zumo. Este tipo debe refrigerarse siempre, simple y llanamente. Como de costumbre, asegúrate de que el envase está cerrado herméticamente cuando no se utilice.
Por último, pero no por ello menos importante, está el zumo de naranja casero que haces con naranjas frescas. Al igual que con la variedad refrigerada, debes conservar el zumo de naranja fresco en el frigorífico.
Si no vas a poder utilizar todo el zumo antes de que se estropee, congelarlo es una forma probada de conservarlo. Aunque la congelación puede degradar un poco la calidad del zumo, debería estar bien si lo usas en una bebida. O echa uno o dos cubitos de zumo de naranja congelado en un vaso de agua en un día caluroso para obtener un sabroso refresco. Por eso recomiendo congelar el zumo de naranja en una cubitera.
Alternativamente, pospón el zumo de esas naranjas si vas a hacer zumo de naranja fresco. Las naranjas enteras duran bastante tiempo, sobre todo si las refrigeras.
Y una cosa más: no te asustes si dejas una botella o un cartón de zumo de naranja sin abrir en un coche caliente durante unas horas. Sobre todo si es de la variedad que se vende sin refrigerar. Lo más probable es que el zumo se conserve perfectamente. Si, por el contrario, la botella ya estaba abierta, corta por lo sano y desecha el zumo por seguridad.

¿Cuánto dura el zumo de naranja?
Una vez más, empecemos por el zumo de naranja que se vende sin refrigerar. Esta variedad de zumo siempre se pasteuriza para eliminar las bacterias nocivas. Sin abrir, suele durar entre uno y dos años.
Cada botella o cartón viene con una fecha de caducidad o de consumo preferente. Esa fecha es una estimación del tiempo que el zumo conservará su frescura. Por supuesto, es una estimación aproximada, y el zumo debería durar fácilmente al menos unos meses más.
Una vez abierto el envase, debes terminarlo o congelarlo en un plazo de 7 a 10 días.
El zumo de naranja que se vende en la sección refrigerada suele venir con una fecha de caducidad. El zumo debería conservarse bien unos días después de esa fecha, pero no esperes milagros. Una vez abierta la botella o el cartón, conservará su frescura hasta 7 días.
Cuando se trata de zumo casero, lo ideal es consumirlo el mismo día que exprimes las naranjas. Si no es posible, intenta consumirlo o congelarlo en un plazo de dos o tres días.
Despensa | Frigorífico | |
---|---|---|
Zumo de naranja que se vende sin refrigerar (sin abrir) | Caducidad + 3 - 6 meses | |
Zumo de naranja vendido sin refrigerar (abierto) | 7 – 10 días | |
Zumo de naranja vendido refrigerado (sin abrir) | Caducidad + 3 - 5 días | |
Zumo de naranja vendido refrigerado (abierto) | 7 días | |
Zumo de naranja fresco | 2 – 3 días |
Ten en cuenta que todos los plazos anteriores son estimaciones y para la mejor calidad.

Cómo saber si el zumo de naranja está malo
Al igual que otros zumos, la calidad del zumo de naranja se deteriora con el tiempo. Ese proceso se acelera al abrir la botella o el cartón.
Eso significa que, tras unos días de refrigeración, el líquido no estará tan sabroso como nada más abrir la botella. Llegado cierto punto, puede que el sabor te resulte desagradable, y es entonces cuando debes desecharlo. Lo más probable es que el zumo siga siendo seguro para beber, pero no tiene sentido consumir un zumo sin sabor.
Pasemos ahora a las señales de que tu zumo está estropeado.
En primer lugar, si el envase está abombado o hinchado, algo ha ido mal en el proceso de producción, y debes tirar el zumo.
Ahora vierte un poco de zumo en un vaso transparente para que puedas ver el líquido con claridad. En primer lugar, mira de cerca el líquido y asegúrate de que tiene el color habitual y no hay signos de moho ni ningún sedimento.
En segundo lugar, haz la prueba del olfato. Si el zumo huele agrio, como a vinagre, tíralo.
Lo siguiente en nuestra lista de comprobación es el sabor. Si hasta este punto todo parece ir perfectamente bien con el líquido, es hora de beber un poco. Si sabe espumoso o te recuerda al alcohol, deséchalo. Si el sabor está bien, puedes utilizarlo.
(El mismo conjunto de instrucciones sirve para comprobar si tu zumo de lima es malo, si tu zumo de limón está bien o si debes desechar tu zumo de manzana).
Una cosa más que debes recordar. Si ya has almacenado el zumo durante bastante tiempo, como un cartón medio abierto durante 2 o 3 semanas, o un zumo de naranja casero durante una semana, deséchalo de todos modos. Más vale prevenir que curar.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas